¿Qué es el Click Through Rate?
El click through rate es otro de los indicadores más importantes a la hora de hacer web analytics que se aplica cuando se realizan aviso de PPC (Pay Per Click).
La tasa de clics es un indicador que mide la cantidad de clics que reciben las empresas anunciantes de avisos publicitarios en PPC que puede servir para automatizar el rendimiento de los anuncios, las keywords y la efectividad del anuncio para atraer leads.
La fórmula con la cual se puede calcula el click through rate es:
- La cantidad de clics que un anuncio recibe, dividida por la cantidad de veces que se muestra (impresiones). Es decir que, si un aviso PPC recibe 20 clics por 100 impresiones, el CTR es de 20%.
Se aplica la misma fórmula para calcular el CTR orgánico.
Plataformas como Google Analytics, permiten obtener esta métrica para avisos publicados por ejemplo en Google AdWords, donde puede usarse el servicio de PPC.
Aspectos que se consideran en esta métrica es la importancia de saber en qué redes se hacen los anuncios pagos (Google, Facebook, Instagram, YouTube, etc.) porque ello puede influir en la cantidad de clics versus impresiones que pueden tener, así mismo la atención al detalle de las keywords adecuadas al producto o servicio que se publica, ya que esto influirá aún más en la cantidad de clics.
Acá 10 trucos para mejorar el CTR.
La conclusión de esta métrica es que entre más alta sea el CTR es que el anuncio está dirigido a un público objetivo adecuado y bien segmentado, que considera que el aviso es relevante, importante y atractivo haciendo que genere más clics a la página web, lo que favorecerá captar nuevos leads y aplicar estrategias dirigidas como lead magnets para llevarlos al embudo de ventas.