¿Qué es el contenido viral?
La viralización de contenidos proviene de aquellas imágenes, videos o textos atractivos, generalmente cortos pero que poseen la capacidad de generar un aumento potencial en el tráfico a un sitio web y dar a conocer una marca o un producto, gracias al contenido viral.
Este tipo de contenidos se vuelven virales ya que los usuarios lo pueden compartir tanto en redes sociales, sitios web de noticias, newsletters y motores de búsqueda.
Una sola pieza de contenido puede generar desde cientos hasta miles de shares que amplían el alcance de la marca a mucho más público, aumentando de esta manera el branding y el engagement.
Las características más significativas del contenido viral, es que sea corto, atractivo, emotivo, tenga buena calidad en la información, sea novedoso y accesible a cualquier tipo de público, de manera que pueda ser mas fácilmente compartido.
Hay contenidos virales en múltiples formatos como imágenes, webinars, infografías, videos cortos, entre otros.
Estrategias para hacer contenido viral
Si bien no existe una fórmula infalible para obtener miles, cuando no millones, de compartidos de un contenido, hay algunas técnicas que puedes aplicar para tener mejores resultados que solamente compartir tus publicaciones en las redes sociales y esperar lo mejor…
Muchos especialistas en marketing desean que sus contenidos sean altamente compartidos y la empresa pueda tener así mucho más tráfico, pero esta labor no es nada fácil o sencilla y más cuando apenas estás comenzando a generar contenidos y buscas que se hagan virales.
Veamos algunas de las estrategias que puedes tener en cuenta para que tus contenidos tengan mayores resultados.
1. Incluye imágenes atractivas y elegantes.
Utilizar imágenes para aumentar la participación de la audiencia es, por lo general, una de las tácticas indispensables para que los contenidos puedan ser compartidos o vistos por una mayor cantidad de personas.
Esto pasa porque como se dice “la primera impresión es la que cuenta” y en gran medida la decisión de una persona por compartir o interactuar con una publicación, un post de un blog o incluso un ebook, puede tomar solo unos pocos segundos.
Veamos algunas cifras…
Un estudio de más de 100 millones de artículos realizado por la empresa de análisis de contenido Buzzsumo concluyó que el doble de personas comparten publicaciones en Facebook con al menos una imagen en su contenido que los posts que no tienen una imagen.
Incluso, imágenes como las infografías tienen 30 veces más probabilidades de ser compartidas porque muestran contenidos interesantes, ilustraciones llamativas y un copy que te hace querer compartir la información.
Un ejemplo de ello es Pictoline que hacen ilustraciones coloridas y muy creativas para compartir datos curiosos, noticias relevantes del momento, información de días conmemorativos…
En fin, seguro ya habrás visto por ahí alguna de sus infografías, así que no dudes implementar un diseño que se ajuste a tu nicho de mercado.
2. Utiliza una buena gama de colores
Elegir una paleta de colores y una combinación de fuentes que comunique mejor tu mensaje.
De acuerdo con Buzzsumo hasta el 60 por ciento de la calificación de aprobación de tu sitio dependerá de su combinación de colores.
Entonces como puedes ver, la colorimetría es muy importante en el marketing digital.
Kissmetrics realizó un estudio sobre cómo los colores influyen en los usuarios a la hora de hacer una compra y lograron identificar por colores los segmentos de tipo de público.
En este artículo de Neil Pattel puedes ver esta clasificación lograda para Estados Unidos principalmente.
Así que comprender la psicología que hay detrás de una paleta de colores es importante porque de allí partirán las primeras emociones que buscas generar en tus usuarios.
Toma en cuenta:
- Los colores que representan mejor a tu marca.
- La estrategia de marketing digital en redes sociales.
- Los sentimientos que quieres transmitir con tus campañas.
- La acción que quieres que tomen los usuarios al ver el contenido.
3. Identifica un tema emocionante en tu nicho
El tema es esencial para promover publicaciones que puedan tener contenido viral.
Si quieres realmente llamar la atención de la audiencia crea contenidos visuales que satisfagan sus intereses, gustos y necesidades al tiempo que destacas tu experiencia en el nicho de mercado.
Puedes identificar los temas haciendo:
- Investigación de mercado.
- Investigación de keywords.
- Blogs populares de la industria.
- Tu definición de arquetipo de cliente
- Tus propios datos recopilados en la estrategia de marketing digital.
4. Mueve emociones como la risa, el asombro y la diversión.
Muy de la mano con el tema elegido, ten en cuenta las emociones que quieres mover en tu audiencia.
Los estudios realizados por Buzzsumo encontraron que las emociones que más mueve a las personas a compartir contenido, son el asombro con un 25 por ciento, la risa (17%) y la diversión (15%).
Compartir contenido entretenido aporta valor a nuestro público, a nuestros amigos, y muestra a los demás que tenemos buen gusto al tiempo que estimula la conversación y las reacciones.
La gente también comparte contenido viral por razones egoístas, como el narcisismo, por mostrar quién es y brindar conocimiento sobre sí mismas.
Aunque parezca extraño, esta emoción narcisista hace que contenidos que tienen un quizz tiendan a ser muy compartidos entre las personas y mucho más si son divertidos y atractivos como para generar conversación entre el público.
Conclusión.
Generar contenido viral no es una tarea fácil y como te mencionamos, no hay una receta perfecta con un paso a paso, pero se puede lograr!
Hay muchos factores que pueden influir en que un contenido obtenga el nivel de engagement que buscas en tu nicho de mercado.
Además de los que ya mencionamos, también puedes tener en mente:
- La elección del tipo de formato (Video, infografía, post de un blog, memes, listas de tips, etc.).
- Dónde lo quieres distribuir (Twitter, Facebook, WhatsApp, Instagram), recuerda que cada red social cuenta con formatos diferenciados que se adaptan mejor a los usuarios.
- Buscar apoyo de influencers o páginas asociadas para compartir tu contenido más rápidamente.
Finalmente, siempre asegúrate de que tus contenidos inspiren confianza, que tengan el logotipo de tu marca y un diseño profesional.
Aquí podrás conocer sobre más trucos y estrategias que puedes aplicar en marketing digital.