Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

¡Ya tienes lista tu página Web!

Has invertido cientos de horas produciendo un producto perfecto, has invertido en diseño, desarrollo, generación de contenido, etc… Ahora lo único que falta es que lleguen los clientes.

Para que lleguen los clientes, debes generar visitas y para generar visitas orgánicas, tienes que posicionar en Google.

¿Ya le diste instrucciones a Google de que indexe tu página?

En este post vas a aprender como registrar un sitio web en Google Search Console.
Google Search Console
o Webmaster Tools de Google (así se llamaba antes) es una herramienta fundamental para el análisis de tráfico y posicionamiento (SEO) de tu sitio web.

En este corto tutorial te voy a dar un paso a paso de lo que hay que hacer para que tu sitio quede registrado en Google Web Console, usando DNS que es la manera más eficaz de lograrlo.

Es fundamental si quieres hacer un buen seguimiento de la salud de tu sitio y posicionamiento.

¿Qué es Google Search Console ?

De forma muy resumida, Google Search Console es un servicio de Google que analiza tu sitio en busca de errores tanto de configuración como de usabilidad.

Encuentra errores como:

  • Enlaces rotos.
  • Páginas inexistentes (si usas un sitemap).
  • Páginas que tardan mucho en cargar.
  • Enlaces que son difíciles de usar (sobre todo en versión móvil).

Qué necesito para configurar Google Search Console

Necesitas básicamente 2 cosas:

  • Una cuenta en google
  • Acceso a tu proveedor de nombres o DNS

En nuestro caso estaremos usando como proveedor de nombres CloudFlare

Desafortunadamente los pasos cambian cuando usas otro proveedor de dominios, sin embargo la mayoría son similares.

Primero: Creamos una nueva propiedad en Google Web Console

Ingresa a Google Web Console

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Haz click en el menú de las tres rayas en la parte superior izquierda y selecciona Añadir Propiedad

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Cuando te pregunte qué tipo de propiedad quieres crear, selecciona Dominio y agrega el dominio de tu sitio sin las www

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Al hacer click en siguiente, verás un nuevo popup en donde está incluido un código. Este código lo debes copiar ya que es importante para la configuración de tu DNS.

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

No cierres esta ventana ni hagas click en verificar todavía. Google está esperando que configures tu DNS y regreses aquí para terminar.

Entonces abre una nueva ventana en tu navegador y dirígete a tu proveedor de DNS.

Segundo: Configura tu DNS

Como lo dije al principio. En este tutorial estamos usando Cloudflare como proveedor de dominio.

Estos pasos pueden cambiar según tu proveedor.

Lo primero que debes hacer es seleccionar el dominio que vas a incluir en Google Web Console. En este caso vamos a configurar papelesconamor.com

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Y entra a la configuración de zona (en cloudflare se llama simplemente DNS)

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Aquí debes crear un nuevo registro tipo TXT. El nombre debe ser el mismo dominio (en este caso papelesconamor.com ) y el valor, debe ser el código que copiaste en el paso anterior

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS
Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Para terminar en este paso, debes espera un par de minutos y luego la siguiente comprobación en la terminal:

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

dig papelesconamor.com txt +short

Si todo está bien, debes ver una línea que empieza con google-site-verification-.... Esto quiere decir que los cambios quedaron guardados y ya se puede hacer la verificación en Google.

Es muy útil hacer esta comprobación en la terminal y no en la interfaz de Google ya que si lo haces en la terminal de Google y esta falla, deberas esperar un par de horas antes de poder volver a verificar

Tercero: Verificar en Google

Una vez terminada la configuración en tu servicio de DNS, puedes regresar a la ventana que dejaste abierta con la verificación de Google y luego hacer click en Verificar.

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Aquí todo debe salir bien, porque ya habíamos verificado en la terminal que el DNS estaba bien configurado. Entonces debes ver un mensaje de este estilo:

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Haz click en Ir a la propiedad para que puedas ver tus nuevos reportes

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Cuarto: Permite acceso a otros usuarios

Muy seguramente, otras personas de tu empresa o tu cliente quiera acceder a los reportes de Google Web Console.

Para esto debes hacer click en el menú de las tres rayas que se encuentra arriba a la izquierda y selecciona configuración

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS
Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Y haz clic en Añadir Usuario

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Y en el nuevo popup agrega el correo electrónico de la persona a la que quieres darle acceso

Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS
Cómo registrar un sitio Web en Google Search Console usando DNS

Y una vez termines verás la lista de todos los correos que tienen acceso:

Para terminar

Este fue un corto tutorial de como registrar un nuevo sitio en Google Web Console usando DNS. Te queda de tarea aprender todas las cosas que puedes hacer en Google Web Console ya que son muchas y todas bastante útiles.

Si necesitas ayuda para registrar tu sitio y hacer seguimiento de tu página Web contacta con Dazzet.

Hasta la próxima

Actualizado: martes, 11 de abril de 2023

Mario Yepes