Desde que apareció Internet se hace necesario diseñar una estrategia digital.
Después de trabajar con muchas empresas e invertir en tantos años de experiencia, presentamos esta guía de marketing digital que te mostrará no solo alternativas para comenzar tu negocio, sino hacerlo crecer cada vez más.
Y es que el marketing tradicional ya no funciona debido a que el comportamiento del cliente ha cambiado en los últimos años y de esta forma, se ha transformado la manera de hacer marketing para promover nuestros productos y/o servicios.
El usuario actualmente tiene mayor poder porque tiene acceso a más información sobre un producto determinado, o sobre las marcas, la calidad, la funcionalidad, etc. Ya que siempre buscará aquel que le satisfaga sus necesidades y deseos.
Ahora es el usuario el que busca y decide:
- Lo que quiere ver
- Lo que desea saber
- Lo que desea encontrar
- Lo que necesita comprar
Como dice Raúl Ávila en su columna de Dinero.com
"Aunque las transacciones derivadas del comercio electrónico se mantenían en auge antes de la declaración de la pandemia, ahora el e-commerce se está consolidando como una necesidad, incluso para el comercio minorista."
No hay duda de que el comercio electrónico acompañado de una estrategia de marketing digital, son la nueva normalidad debido al crecimiento de las compras por Internet.
Como lo muestra el siguiente gráfico, la demanda de productos y servicios a domicilio creció sustancialmente a partir de 2020 debido a la crisis sanitaria que se dio en el mundo.
Para poder entender un poco más sobre la transformación del Marketing hasta llegar a digital, debemos entender qué es marketing mix y considerar cómo funciona tradicionalmente.
En el marketing tradicional, el usuario recibe primero un estímulo (publicidad) a través de diferentes canales como radio, televisión y múltiples medios escritos (periódicos, revistas, volantes, correo físico directo, entre otros).
En este tipo de marketing, el estímulo nos genera el interés de ir hasta la tienda física para conocer el producto, esto es lo que en la siguiente imagen, se describe como primer momento de la verdad (shelf).
Proceso de marketing tradicional
La siguiente etapa llega cuando ya decidimos adquirir el producto o servicio y comenzamos a usarlo, lo que se define como segundo momento de la verdad (experiencia).
Con la aparición de Internet se adiciona a esta cadena el momento Cero de la verdad (ZMOT, por sus siglas en inglés) tal como lo vemos en la siguiente imagen.
Proceso de marketing digital
El momento cero de la verdad o ZMOT describe una revolución en la forma que tienen los consumidores de buscar información en Internet y de tomar decisiones en cuanto a marcas se refiere.
Jim Lecinski
Es decir que, una vez recibido el estímulo, el ZMOT sucede cuando decidimos buscar más información sobre el producto vía Internet, a través de foros, redes sociales, páginas Web del producto, o usamos cualquiera de las opciones que esta herramienta nos brinda.
Esto nos da mucho más poder como usuarios para realizar comparaciones (de precio, calidad, marca, etc.) y ver las distintas alternativas que hay en el mercado, antes de tomar la decisión de compra.
Por todo esto surge la necesidad de que el marketing también se transforme, lo que explica el crecimiento paulatino en la necesidad de crear una estrategia de marketing digital, que nos permita traspasar las metas de nuestro negocio.
El marketing digital ha revolucionado las formas que tenemos para acercarnos a nuestro público objetivo (target), a través del uso de las herramientas que nos brinda Internet como las redes sociales (Facebook, Instagram, Twitter, YouTube, etc.) y blogs, páginas Web, etc.
En esta guía te contaremos paso a paso cómo funciona el marketing digital y para ello es necesario empezar por entender qué es, cómo funciona y para qué sirve.
Al finalizar podrás comenzar a diseñar tu propia estrategia de marketing digital adaptada a las necesidades de tu empresa.
Conclusión
Crear una estrategia de marketing digital no es fácil. Requiere conocimientos sólidos de marketing, implementación de tecnología, mejora constante del proceso.
Las empresas que logran entender esto desde el principio ahorran tiempo y dinero ya que buscan una guía profesional que les ayude a superar los obstáculos.
En este sentido es importante reconocer que hay etapas que aprendiste en esta guía de marketing digital, que requieren de experiencia y capacidades técnicas y de recursos para poder desarrollarla, porque como puedes ver, no se trata solo de crear cuentas en redes sociales.
Así que cuando se trata de diseñar y llevar a cabo la estrategia de marketing digital, es importante poder contar con el recurso humano experto que realice todos los pasos que requiere poder tener éxito en la búsqueda de un crecimiento de tu negocio a través de Internet.
Deja una respuesta