¿Qué es una pasarela de pago?
Una pasarela de pago es un servicio en línea que permite a los negocios aceptar pagos electrónicos de sus clientes. Es una plataforma de software que actúa como intermediario entre el comprador, el comerciante y el banco del comerciante.
Cuando un cliente realiza una compra en línea, la pasarela de pago procesa la transacción y verifica la información de la tarjeta de crédito o débito del comprador, asegurándose de que los fondos estén disponibles y autorizando el pago. Una vez que se autoriza la transacción, la pasarela de pago transfiere los fondos de la cuenta del comprador a la cuenta del comerciante.
Además de facilitar las transacciones en línea, las pasarelas de pago también suelen ofrecer medidas de seguridad para proteger la información de los clientes y prevenir fraudes.
Actualmente los negocios tipo e-commerce o las tiendas virtuales deben incluir una pasarela de pago para mejorar la experiencia de usuario en páginas web que es el canal por el cual los clientes podrán hacer compra con pago inmediato vía digital.
Si necesitas integrar una pasarela de pago a tu página web, en Dazzet podemos ayudarte.
De acuerdo con el tipo de pasarela de pago que se incluya en la tienda virtual, mejorará sustancialmente la posibilidad de compra de los usuarios, contando con características necesarias como la confiabilidad, accesibilidad y facilidad para la compra, certificaciones de seguridad, estabilidad, entre otras.
La pasarela de pago, también conocido como Terminal Punto de Venta (TPV) virtual incluye tecnologías necesarias para la realización de los pagos sea con tarjeta débito o crédito, en páginas que ofrecen seguridad de compra.
Al contar con un TPV virtual, una vez configurado para su funcionamiento en el sitio web, el navegador del cliente cifra los datos otorgados para enviarlos por medio de dos tipos de sistemas: SSL (Secure Socket Layer) o TLS (Transport Layer Security).
De manera que el proceso por el cual se da el pago funciona así:
- El cliente hace solicitud de compra añadiendo productos al carrito (Shopping cart).
- Una vez ahí, el cliente realiza la solicitud de pago con base en el sistema de TPV que tiene la tienda virtual.
- Entra a funcionar la pasarela de pago, con datos cifrados que se intercambian entre el banco del cliente y el banco del comercio para confirmar o denegar la transacción.
- Aprobado el pago, el procesador de pagos realiza transferencia al banco del comerciante.
- El cliente y el comercio obtienen confirmación del proceso de pago.
En este caso es necesario confirmar que la empresa recibió la solicitud de compra y proceder a confirmar fecha de entrega de producto y las demás tareas que tengan integradas en el proceso de venta.
Cada una de estas pasarelas cobran una comisión con base en el modelo elegido para los pagos electrónicos:
- Modelo agregador: la pasarela hace recaudo del pago y el comercio establece el intervalo de tiempo en que desea recibir las transferencias bancarias, que pueden ser diarios, semanales, quincenales, etc. y la comisión que cobrará la pasarela se da con base en la elección de la frecuencia de recaudo.
- Modelo Gateway: en este tipo de pasarela, el dinero llega directamente a la cuenta elegida por la tienda virtual, es decir que no hay recaudo, sino transferencia bancaria. Para esto es obligatorio contar con el Código Único de Incocrédito que identifica al comercio las franquicias de Visa, Master y American Express etc. para el control y la prevención de fraudes bancarios.
¿Son seguras las pasarelas de pago?
Las pasarelas de pago modernas suelen ser muy seguras y utilizan diversas medidas de seguridad para proteger la información confidencial de los clientes, como los detalles de la tarjeta de crédito o débito.
Algunas de las medidas de seguridad que utilizan las pasarelas de pago incluyen:
- Encriptación: la información de la tarjeta de crédito o débito del cliente se encripta para que solo pueda ser leída por la pasarela de pago y no pueda ser interceptada por terceros.
- Autenticación: se utilizan diferentes métodos de autenticación, como la verificación de la identidad del titular de la tarjeta mediante una contraseña o un código de seguridad.
- Detección de fraudes: se utilizan algoritmos avanzados para detectar patrones sospechosos de comportamiento y prevenir el fraude.
- Cumplimiento de estándares de seguridad: las pasarelas de pago suelen cumplir con estándares de seguridad como PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard) para garantizar que los datos estén seguros.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que ninguna plataforma es 100% segura, y siempre existe un riesgo de fraude o violación de datos. Por lo tanto, es importante que los comerciantes seleccionen una pasarela de pago confiable y tomen medidas adicionales para proteger la información confidencial de sus clientes.
¿Cómo escoger una pasarela de pago?
Entre los factores esenciales para poder escoger un proveedor para una pasarela de pago se encuentran la seguridad, la experiencia y la capacidad de optimizar el procesamiento de pagos y más cuando es destinada para recibir pagos de tarjetas de crédito.
Adicionalmente, debes considerar el tipo de contrato, las tarifas, la flexibilidad y la facilidad de integración con tu arquitectura de pago existente.
Veamos a detalles algunos de los puntos más importantes para que te asegures de escoger la opción más indicada para lo que buscas.
- Experiencia: debes tener en cuenta que algunos proveedores pueden no aceptar pago de determinados bancos por lo que es necesario investigar si cuentan con aquellos canales de pago que tú más requieres. Por otro lado, es beneficioso que el proveedor conozca el funcionamiento de tu empresa y enfocarte en los servicios que tiene para así potenciar la capacidad requerida a la hora de generar ventas online.
- Servicio al cliente: para que puedas escoger una empresa de servicio de pago de tarjeta de crédito o débito para tus clientes, es importante que sepas que el dinero se encuentra en buenas manos. Así que contar con un buen servicio al cliente del proveedor que te brinde soporte 24/7 durante los 365 días del año brindará a todos una mayor seguridad para mantener un servicio constante y confiable.
- Facilidad de integración: considerar este elemento al seleccionar tu proveedor de pasarela de pago mejorarás la experiencia de usuario en la accesibilidad del carrito de compras para generar ventas mucho más rápidas y accesibles evitando al máximo generar trastornos e interrupciones innecesarias al momento de pagar, así que la adaptación a la arquitectura existente es un factor básico en este proceso.
- Innovación: que un proveedor se mantenga al día con la actualización de los sistemas y con todos los cambios que surgen en la tecnología financiera es un factor elemental, pero no se trata de que esté continuamente enviando actualizaciones que puedan perjudicar el funcionamiento cotidiano en tu plataforma, sino que se concentre en brindarte un servicio sólido y confiable.
- Contrato, cláusulas de exclusividad y comisiones: Antes de decidirte por un proveedor conoce bien cuál es el tipo de contrato que ofrece y si cuenta con cláusulas de exclusividad que no permitan que tengas varios proveedores al mismo tiempo. Además, el contrato debe brindar claridad sobre los servicios pactados, las comisiones, el tiempo de duración del mismo, etc. esto evitará que tengas problemas legales en el futuro.
En el caso de Colombia se cuenta con posibilidad de escoger diferentes pasarelas de pago como:
Entre muchas otras…
Cada una ofrece diferentes beneficios tanto para la empresa como para el comprador, por lo que es necesario conocer las necesidades de la tienda virtual para poder brindar mejores opciones a sus clientes.
Si deseas incluir una pasarela de pago para tu tienda online comunícate con nosotros.
Deja una respuesta