¿Qué es un repost?
En la administración de las redes sociales de tu negocio, encontrarás múltiples formas de usar contenidos de terceros que son importantes para tu marca.
Por ejemplo, la nueva publicación de una investigación que hicieron sobre tu mercado, contenidos afines a los valores o a la filosofía empresarial que permite mostrar un poco más sobre la identidad de tu marca. Compartir videos o imágenes que publican los clientes utilizando tus productos, etc.
En fin…
Son muchas las razones que pueden estar entre tus motivos para compartir contenido externo.
Por lo que es interesante poder incluir la opción de repost en los contenidos de social media de la empresa o e-commerce.
Pero, qué pasa? No todas las redes sociales lo permiten, entre ellas Instagram.
¿Que es el Reposting o Repost?
El repost es una manera de interactuar con los seguidores o con influencers, compartiendo su contenido en la cuenta de Instagram de tu marca.
Ofrece una forma fácil de recopilar información de satisfacción de clientes y puede ser muy útil al momento de generar una mayor cantidad de followers y/o tráfico al sitio web.
Pues con ello, está aumentando la actividad de tu marca en Instagram.
También es muy conveniente cuando es otra marca amiga quien hace repost de tus contenidos, por ejemplo, si diseñan un giveaway… Lo que captará el público cautivo de la marca asociada y viceversa.
Con el repost se pueden elegir publicaciones de otros usuarios y compartirlas en las redes sociales con algún objetivo específico.
De ahí la importancia de reconocer el tipo de posts o publicaciones que otros usuarios realizan y que pueden aplicar para el rubro de la empresa.
En marketing digital, como en muchas otras áreas, las cosas no deben hacerse sin planeación o solo “porque sí”.
Como mencionamos antes, puede haber múltiples intereses para compartir este contenido y que no se trate “solo” de llenar tu cuenta de Instagram…
Antes de hacer repost de contenidos, debes tener en cuenta lo siguiente:
- Busca autorización de la cuenta propietaria del contenido: a nadie le gusta que sus propias creaciones sean compartidas sin permiso, y más si es con fines comerciales, así que pregunta antes de hacerlo.
- Da el crédito del origen del contenido: por lo anterior, es importante que dentro del copy con el que acompañes el contenido externo, indiques @nombredelacuenta. Las aplicaciones que sirven para hacer repost te ayudarán en este paso, copiando el texto original de quien publicó la imagen.
- Evitar añadir filtros o editar la imagen original: si es necesario hacerlo, como recortes o ajustes por tamaño, u otro tipo de cambios, indícalo a la propietaria del contenido.
¿Cómo hacer repost en Instagram?
Instagram te permite compartir contenidos de terceros a Facebook, o por mensaje directo a una o más personas, copiar enlace hacia la publicación, o compartir las historias en tus historias…
Sin embargo, no permite hacer repost directamente desde el feed (sea una cuenta comercial o personal), si lo que buscas es compartirlo dentro de esta red.
En todo caso, mientras esperamos que Instagram permita esta opción…
Encontramos varias aplicaciones que puedes descargar gratuitas para poder compartir imágenes de terceros (con su autorización o crédito) en el texto que acompañará la imagen.
Repost para Instagram
Esta app disponible como Repost For Instagram en la Play Store (Android) o en App Store de Apple.
Requiere los permisos necesarios para acceder a tu cuenta de Instagram y poder ver las fotos de tus contactos para así poder descargar el contenido que buscas repostear.
En el menú de cada foto, encontrarás la opción de “copiar enlace” y de ahí te diriges a Repost y pegas el enlace copiado, luego das clic en el logo de Instagram dentro de esta app.
Así aparecerá que puedes compartir el contenido y añadir texto al que viene predeterminado por la imagen original.
Hootsuite
Esta plataforma que te ayudará mucho a administrar todas las redes sociales de tu negocio, al tiempo que puedes hacer seguimiento de tu mercado, crear y programar contenidos, planificar campañas, etc.
Si ya cuentas con esta plataforma, podrás hacer repost de imágenes de manera rápida y sencilla desde su versión escritorio o móvil.
Puedes ver el paso a paso en este enlace.
DownloadGram
Con DownloadGram es realmente fácil compartir contenidos también desde la versión móvil o escritorio para PC y MacOS y más si no quieres descargar app externas para hacer repost.
Primero debes dar clic en la imagen que quieres repostear en Instagram y dar “copiar enlace”.
Luego, solo debes entrar a tu navegador favorito y escribir https://downloadgram.com/ y en su página de inicio encuentras un cajón donde insertas el enlace copiado.
Podrás descargar el contenido y luego abrir Instagram y compartir desde tu feed la imagen descargada, incluye la cita de origen, el crédito y listo!
Conclusión.
Algunos de los elementos a tener en cuenta para hacer repost es hacer mención a la persona o empresa autora del contenido original, lo que puede hacerse de manera manual o por medio de apps que brindan el servicio de repost con los créditos de origen.
Por otro lado, hacer seguimiento de determinados hashtags en Instagram también puede ayudar a identificar contenido de calidad que pueda ser compartido.
Lo importante es que lo que se repostea pueda generar altos indicadores de engagement de los usuarios, ya sea por ser relevante, importante, atractivo, emocionante o que genere valor adicional a las cuentas de redes sociales para interacción con los usuarios.