ES EN

Softwares gratuitos (y con IA) para diseñar una página web

En 2025, tener un sitio web profesional ya no es exclusivo de programadores ni agencias caras. Gracias a los avances en inteligencia artificial y diseño automatizado, crear una página web es más fácil, rápido y accesible que nunca.

Hoy puedes tener un sitio completo, con diseño visual, textos optimizados, imágenes relevantes y estructura funcional… sin saber escribir una sola línea de código. Literalmente, solo necesitas indicar de qué trata tu negocio, qué quieres lograr y qué estilo prefieres. La IA se encarga del resto.

Esto no es futuro. Es ahora.

¿Por qué hoy es más fácil que nunca tener una web?

En el pasado, crear un sitio requería elegir plantillas, ajustar cada sección manualmente, preocuparse por colores, tipografías, textos, estructura y mil detalles técnicos. Hoy, con los nuevos constructores web potenciados por IA, todo ese trabajo se reduce a minutos.

¿Qué hacen las plataformas modernas?

  • Diseñan automáticamente la estructura de tu sitio
  • Redactan textos para cada sección (como “Quiénes somos”, “Servicios”, “Contacto”)
  • Sugieren imágenes, colores y estilos visuales
  • Publican tu sitio en línea sin necesidad de configurar hosting o dominios

En resumen: hacen el trabajo pesado por ti, y tú solo te enfocas en personalizar lo que necesites.

¿Para quién es esta guía?

Esta guía está pensada especialmente para:

  • Personas emprendedoras que quieren tener presencia online sin gastar de más
  • Pequeñas y medianas empresas que necesitan una web profesional, funcional y moderna
  • Freelancers, creativos, coaches o profesionales que desean mostrar su marca personal
  • Cualquier persona que quiera lanzar un sitio sin depender de terceros ni entrar en aspectos técnicos

Qué características debe tener un buen constructor web?

Con tantas plataformas disponibles y funciones que suenan prometedoras, elegir un buen software para crear tu sitio puede ser abrumador. A continuación, te explico las características esenciales que toda herramienta moderna debería ofrecerte si realmente quieres una web efectiva, profesional y lista para crecer contigo.

1. Asistente de inteligencia artificial

Hoy en día, la IA dejó de ser una función premium y pasó a ser una expectativa básica. Un buen constructor web en 2025 debe contar con un asistente que te apoye desde el principio, generando:

  • La estructura del sitio (menú, secciones, flujo lógico)
  • Los textos iniciales para cada parte de la página
  • Recomendaciones visuales acordes a tu industria

Esto no solo ahorra tiempo, sino que te da un punto de partida profesional sin depender de un redactor o diseñador.

2. Editor visual intuitivo (drag & drop)

Aun cuando la IA te ayude, vas a querer modificar algunas cosas. Por eso, es fundamental que la plataforma tenga un editor visual tipo “arrastrar y soltar”.

Esto te permite:

  • Personalizar fácilmente sin tocar código
  • Mover bloques de contenido de forma libre
  • Cambiar textos, imágenes y colores con solo unos clics

En otras palabras: deberías sentir que estás armando una presentación, no programando un sitio.

3. Plantillas modernas y diseño responsive

Tu sitio debe verse bien en cualquier dispositivo. En 2025, esto es no negociable. Por eso, elegí herramientas que ofrezcan:

  • Diseños actualizados y visualmente atractivos
  • Plantillas preconfiguradas por industria o tipo de negocio
  • Compatibilidad automática con dispositivos móviles (responsive design)

Una plantilla desactualizada no solo afecta la experiencia del usuario, también daña tu posicionamiento SEO y credibilidad.

4. Hosting gratuito, dominio temporal y certificado SSL

Un buen creador web gratuito debe permitirte publicar tu sitio sin pagar hosting por separado. Además, tiene que incluir:

  • Un subdominio (ejemplo: tunegocio.plataforma.com)
  • Certificado SSL (para que el sitio cargue bajo “https://”)
  • Un servidor confiable con buena velocidad de carga

💡 Más adelante puedes conectar tu propio dominio, pero al principio es clave que todo funcione sin configuraciones complicadas.

5. Funciones SEO y analítica básica

Tu sitio no solo debe verse bien, también debe poder aparecer en Google. Incluso las versiones gratuitas deberían permitirte:

  • Editar títulos, descripciones y URLs amigables
  • Acceder a reportes básicos de visitas
  • Conectar con Google Search Console o Analytics

👉 Esto te ayuda a entender quién te visita, desde dónde y qué contenido funciona mejor.

6. Funcionalidades específicas según tu objetivo

Finalmente, no todas las webs tienen el mismo propósito. Dependiendo de lo que necesitas, fijate que la plataforma incluya:

Si quieres…Asegúrate de que tenga…
Vender productosCarrito de compras, pagos en línea, catálogo
Captar clientesFormularios, WhatsApp, chat o email marketing
Mostrar tu trabajoGalerías, portafolio, testimonios
Promocionar un eventoSección de registro, temporizador, mapa
Crear contenido frecuenteBlog, sistema de publicaciones, CMS

Comparativa rápida: 12 constructores web gratuitos con IA en 2025

Sabemos que no todos tienen tiempo de leer análisis largos. Así que si solo querías una respuesta rápida y clara, esta tabla te ayudará a identificar de un vistazo qué herramientas se ajustan mejor a lo que buscas.

PlataformaFacilidad de usoIA integradaHosting incluidoIdeal para…
WordPress AI Builder⭐⭐⭐⭐Blogs, negocios y portafolios rápidos
Wix ADI⭐⭐⭐⭐Sitios visuales listos en minutos
Hostinger Builder⭐⭐⭐⭐Tiendas simples y marcas personales
Durable⭐⭐⭐⭐⭐Webs ultrarrápidas en menos de 1 min
Framer Sites⭐⭐⭐Creativos, diseñadores, freelancers
Carrd⭐⭐⭐⭐Landing pages, portfolios, presentaciones
Webflow + AI Copilot⭐⭐🟡 (beta)Diseñadores avanzados
Canva Websites⭐⭐⭐⭐Sitios personales, eventos o CVs
Dorik⭐⭐⭐⭐Emprendedores con poco tiempo
Shopify Starter + AI⭐⭐⭐⭐Tiendas online simples
Figma + Dev Mode⭐⭐⭐🟡 (semi)Prototipado para equipos de diseño
Visual Studio CodeDesarrolladores full stack

Los 12 mejores softwares gratuitos (y con IA) para diseñar tu web en 2025

1. WordPress.com AI Website Builder

  • Versión gratuita: ✅
  • IA integrada: ✅ Genera estructura, textos y diseño
  • Hosting incluido: ✅
  • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐⭐

¿Qué lo hace especial?

El constructor con IA de WordPress es una de las apuestas más sólidas del año. Con solo responder algunas preguntas (como tu sector, el objetivo del sitio y el estilo visual que prefieres), el sistema genera automáticamente:

  • La estructura completa de tu sitio
  • Textos base para cada sección
  • Un diseño visual personalizado y adaptable

Luego puedes ajustar todo con el editor de bloques de WordPress (Gutenberg), que es visual, flexible y compatible con miles de plugins.

✅ Ventajas:

  • Solución profesional y escalable
  • Textos iniciales bien redactados
  • Hosting, dominio temporal y SSL incluidos

❌ Desventajas:

  • El plan gratuito tiene funciones limitadas
  • La personalización avanzada requiere aprendizaje

Ideal para: negocios, profesionales independientes, bloggers y marcas personales que quieran crecer con una plataforma confiable.

2. Wix ADI (Artificial Design Intelligence)

  • Versión gratuita: ✅
  • IA integrada: ✅ Crea diseño, estructura y contenido
  • Hosting incluido: ✅
  • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐⭐

¿Qué lo hace especial?

Wix ADI es la versión con inteligencia artificial del popular constructor Wix. Le indicas de qué trata tu sitio, qué necesitas y en pocos clics te entrega un diseño completo, adaptado a tu industria y con textos sugeridos.

Después, puedes hacer ajustes visuales usando su intuitivo editor drag & drop.

✅ Ventajas:

  • Muy fácil de usar
  • Plantillas visuales modernas
  • Resultados rápidos con buena presentación

❌ Desventajas:

  • Publicidad visible en el plan gratuito
  • Las plantillas son difíciles de migrar a otras plataformas

Ideal para: personas sin conocimientos técnicos que quieren una web atractiva en poco tiempo.

3. Hostinger Website Builder (ex Zyro)

  • Versión gratuita: ✅ (limitada)
  • IA integrada: ✅ Redactor, generador de secciones y herramientas visuales
  • Hosting incluido: ✅
  • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐⭐

¿Qué lo hace especial?

Este constructor destaca por ofrecer una suite de herramientas AI pensadas para negocios. Incluye:

  • Redactor inteligente de contenido
  • Generador de logos y nombres comerciales
  • Mapas de calor predictivos (que muestran dónde hacen clic los usuarios)
  • También permite crear tiendas online sencillas con pasarelas de pago integradas.

✅ Ventajas:

  • Pensado para emprendedores y ecommerce básico
  • Herramientas AI útiles y funcionales
  • Carga rápida y diseño responsive

❌ Desventajas:

  • Algunas funciones solo están disponibles en el plan premium
  • Menos plantillas que otras plataformas

Ideal para: emprendedores, pequeñas tiendas online y servicios profesionales.

4. Durable

  • Versión gratuita: ✅
  • IA integrada: ✅ Completamente automatizada
  • Hosting incluido: ✅
  • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐⭐⭐

¿Qué lo hace especial?

Durable promete (y cumple) ser “el constructor de sitios web más rápido del mundo”. Solo tienes que ingresar el nombre de tu negocio y una descripción breve. En menos de un minuto, genera:

  • Un diseño moderno
  • Textos adaptados al rubro
  • Un menú funcional y llamados a la acción
  • Página de contacto lista para usar

Todo se puede personalizar, pero incluso sin tocar nada, ya tienes un sitio funcional.

✅ Ventajas:

  • Velocidad y simplicidad absolutas
  • Excelente punto de partida para validar ideas
  • Hosting gratuito con SSL incluido

❌ Desventajas:

  • Personalización limitada
  • No apto para proyectos grandes o complejos

Ideal para: lanzar una web rápido, crear un MVP o tener presencia digital mientras desarrollas algo más completo.

5. Framer Sites

  • Versión gratuita: ✅
  • IA integrada: ✅ Generación de estructura, texto y estilo visual
  • Hosting incluido: ✅
  • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐

¿Qué lo hace especial?

Framer se ha convertido en una de las herramientas favoritas entre diseñadores y creativos. No solo tiene una interfaz moderna y fluida, sino que ahora integra una función con inteligencia artificial que te ayuda a generar un sitio completo desde cero.

Su editor visual es uno de los más potentes del mercado, y permite animaciones, diseño responsive, personalización avanzada y publicación inmediata.

✅ Ventajas:

  • Diseño moderno y altamente personalizable
  • Función de IA útil para acelerar el arranque
  • Excelente para sitios visualmente impactantes

❌ Desventajas:

  • Requiere familiarización si vienes de plataformas más básicas
  • Algunas funciones clave son de pago

Ideal para: diseñadores, creativos, agencias o marcas personales que quieren destacar visualmente.

6. Carrd

  • Versión gratuita: ✅
  • IA integrada: ❌
  • Hosting incluido: ✅
  • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐⭐

¿Qué lo hace especial?

Aunque Carrd no tiene inteligencia artificial, sigue siendo una de las mejores opciones para crear landing pages rápidas, limpias y efectivas. Puedes elegir entre docenas de plantillas y construir tu sitio con bloques simples e intuitivos.

Es perfecto para quienes solo necesitan una página (por ejemplo, para una campaña, portafolio, presentación o contacto rápido).

✅ Ventajas:

  • Interfaz extremadamente simple
  • Carga ultra rápida
  • Buen diseño y responsive

❌ Desventajas:

  • No incluye funciones avanzadas ni generación automática
  • Limitado a una sola página por proyecto en versión gratuita

Ideal para: presentaciones personales, campañas, portafolios simples, y “links en bio” para redes sociales.

7. Webflow (con IA Copilot)

  • Versión gratuita: ✅
  • IA integrada: 🟡 (función beta en desarrollo)
  • Hosting incluido: ✅
  • Facilidad de uso: ⭐⭐

¿Qué lo hace especial?

Webflow es una de las plataformas más poderosas para diseño web sin código. Ahora con Copilot AI, su asistente en beta, puedes generar elementos de diseño, sugerencias de estructura y pequeños fragmentos de contenido.

Si bien no es tan automatizado como otras herramientas con IA completa, ofrece un control casi total sobre el diseño y el código visual (sin escribirlo tú mismo).

✅ Ventajas:

  • Control avanzado sobre diseño, animación y estructura
  • Código limpio exportable
  • Escalable para proyectos grandes o complejos

❌ Desventajas:

  • Curva de aprendizaje más pronunciada
  • La IA aún es limitada y está en desarrollo

Ideal para: diseñadores, desarrolladores front-end y equipos que buscan calidad profesional y libertad creativa.

8. Canva Websites

  • Versión gratuita: ✅
  • IA integrada: ✅ (redacción, imágenes, estructura visual)
  • Hosting incluido: ✅
  • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐⭐

¿Qué lo hace especial?

Conocido por sus funciones gráficas, Canva ahora te permite crear sitios web completos en su editor. Gracias a herramientas como Magic Write (redacción asistida por IA), podés generar textos para cada sección en segundos.

También puedes elegir entre plantillas modernas y publicar directamente en línea con un dominio gratuito tipo tusitio.my.canva.site.

✅ Ventajas:

  • Editor visual extremadamente intuitivo
  • IA que sugiere contenido y estructura
  • Publicación directa con hosting incluido

❌ Desventajas:

  • Sitios limitados en funciones avanzadas (sin ecommerce o CMS completo)
  • Pensado para proyectos simples y visuales

Ideal para: eventos, presentaciones, portafolios creativos, perfiles personales o proyectos de imagen rápida.

9. Dorik

  • Versión gratuita: ✅
  • IA integrada: ✅ (estructura, diseño, contenido básico)
  • Hosting incluido: ✅
  • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐⭐

    ¿Qué lo hace especial?

    Dorik ha ganado popularidad por ofrecer una mezcla equilibrada entre simplicidad, diseño moderno y funciones asistidas por IA. Desde el inicio puedes generar contenido, estructura y estilo en función de tu rubro, gracias a su asistente inteligente.

    Tiene plantillas por industria, diseño adaptable, formularios, integraciones externas y posibilidad de agregar CMS ligero en planes pagos.

    ✅ Ventajas:

    • Interfaz clara y amigable
    • IA funcional desde el primer paso
    • Publicación rápida con diseño profesional

    ❌ Desventajas:

    • Algunas funcionalidades están limitadas al plan Pro
    • Menor cantidad de integraciones que plataformas más grandes

    Ideal para: freelancers, negocios en etapa inicial y quienes buscan lanzar un sitio rápido con estilo moderno.

    10. Shopify Starter + IA

    • Versión gratuita: 🟡 (prueba gratuita, luego plan económico)
    • IA integrada: ✅ (descripciones de productos, estructura de tienda)
    • Hosting incluido: ✅
    • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐⭐

    ¿Qué lo hace especial?

    Si tu objetivo es vender, Shopify sigue siendo el rey del ecommerce. En 2025, su plan Starter incluye herramientas con IA para generar:

    • Fichas de productos
    • Descripciones y títulos optimizados
    • Correos y páginas de agradecimiento

    Todo esto con integración rápida a Instagram, WhatsApp y otros canales de venta.

    ✅ Ventajas:

    • Herramientas de IA orientadas a ecommerce
    • Flujo de venta profesional listo desde el día uno
    • Ideal para tiendas chicas o productos digitales

    ❌ Desventajas:

    • No es totalmente gratuito (pero accesible)
    • Limitado para proyectos de contenido que no sean tiendas

    Ideal para: emprendedores que quieren vender productos sin complicarse con diseño o plataformas complejas.

    11. Figma + Dev Mode

    • Versión gratuita: ✅
    • IA integrada: 🟡 (asistentes de texto y estructura en diseño)
    • Hosting incluido: ❌
    • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐

    ¿Qué lo hace especial?

    Figma se mantiene como la herramienta top en diseño colaborativo. En su modo Dev Mode, ahora puedes:

    • Organizar tu diseño para entrega a desarrolladores
    • Exportar elementos listos para desarrollo front-end
    • Utilizar IA para generar copys, accesibilidad o estructura de páginas

    Aunque no publica sitios directamente, es ideal como etapa previa cuando trabajas con un equipo técnico o diseñador/desarrollador.

    ✅ Ventajas:

    • Ideal para diseño profesional y prototipos
    • Colaboración en tiempo real
    • IA funcional en contenido y estructura

    ❌ Desventajas:

    • No publica sitios web directamente
    • Necesitas integrarlo con otras plataformas para hacerlo realidad

    Ideal para: diseñadores, equipos creativos, agencias, o quienes preparan interfaces antes de desarrollar.

    12. Visual Studio Code

    • Versión gratuita: ✅
    • IA integrada: ❌ (pero compatible con GitHub Copilot)
    • Hosting incluido: ❌
    • Facilidad de uso: ⭐ (para no técnicos)

    ¿Qué lo hace especial?

    VS Code es el editor de código más usado por desarrolladores web. Aunque no es un constructor visual, permite crear cualquier tipo de sitio desde cero. Al integrarlo con GitHub Copilot puedes obtener ayuda con autocompletado, sugerencias de código y funciones predictivas impulsadas por IA.

    Sigue siendo una opción clave para quien quiere controlar hasta el último detalle del desarrollo.

    ✅ Ventajas:

    • Potente, personalizable y versátil
    • Ideal para aprender o trabajar de forma profesional
    • Compatible con cualquier stack de desarrollo

    ❌ Desventajas:

    • Requiere conocimientos técnicos
    • No es visual ni automatizado

    Ideal para: desarrolladores, estudiantes avanzados o proyectos complejos que no encajan en plataformas prearmadas.

    Mención especial: Lovable

    • Versión gratuita: ✅ (plan limitado con funciones esenciales)
    • IA integrada: ✅ (branding, estructura del sitio y contenido)
    • Hosting incluido: ✅
    • Facilidad de uso: ⭐⭐⭐⭐

    ¿Qué lo hace especial?

    Lovable es una de las plataformas emergentes más interesantes del año. No se limita a construir una página web: su enfoque está en ayudarte a crear una marca completa desde cero, combinando diseño visual, contenido e identidad.

    En lugar de pedirte que elijas plantillas o arrastres secciones, Lovable te hace preguntas clave sobre tu negocio y, con base en tus respuestas, genera automáticamente:

    • Un nombre de marca
    • Una propuesta visual (colores, fuentes, estilo)
    • El contenido escrito de cada sección del sitio
    • Un diseño web limpio, responsivo y alineado con tu identidad

    ✅ Ventajas:

    • Asistente de marca y sitio en un solo flujo
    • Ideal para emprendedores y marcas personales
    • Diseño estético y consistente sin esfuerzo técnico

    ❌ Desventajas:

    • Opciones avanzadas bloqueadas en la versión gratuita
    • No tan flexible como otras herramientas para personalizaciones profundas

    Ideal para: personas que quieren lanzar su marca y su web al mismo tiempo, sin preocuparse por el diseño ni el contenido.

    💡 Si buscas una web con personalidad sin contratar a un diseñador ni un copywriter, Lovable es una gran opción para ti.

    ¿Cuál software elegir según tu perfil o necesidad?

    Con tantas opciones, es fácil confundirse. Por eso, agrupamos las mejores plataformas según tu perfil, nivel técnico y objetivo. Así puedes tomar una decisión rápida, lógica y efectiva.

    Para principiantes sin experiencia técnica

    Buscas una solución rápida, sin complicaciones ni necesidad de saber diseño o programación.

    Recomendados:

    • Wix ADI: Sitio completo en minutos, sin curva de aprendizaje.
    • Canva Websites: Súper visual, ideal para creativos sin experiencia web.
    • Durable: Una web funcional en menos de 60 segundos.
    • Lovable: Construye tu marca y web automáticamente.

    👉 Perfecto para quienes priorizan velocidad y simplicidad.

    Para negocios y emprendimientos

    Necesitas un sitio que represente tu empresa, capte clientes o venda productos online.

    Recomendados:

    • WordPress AI Builder: Profesional, escalable y flexible.
    • Hostinger Website Builder: Ideal para ecommerce y servicios con IA incluida.
    • Dorik: Fácil, elegante y funcional.
    • Shopify Starter + IA: Listo para vender desde el primer día.

    👉 Para quienes quieren resultados sin gastar en desarrolladores.

    Para freelancers, creativos y profesionales independientes

    Tu web es tu carta de presentación. Buscas destacar visualmente y comunicar tu propuesta con claridad.

    Recomendados:

    • Framer Sites: Diseño moderno y atractivo con IA.
    • Lovable: Crea una marca coherente sin esfuerzo.
    • Carrd: Perfecto para portafolios simples y limpios.
    • Dorik: Excelente para mostrar proyectos, servicios y contacto.

    👉 Lo visual importa. Estas herramientas combinan estilo, rapidez y personalidad.

    Para diseñadores o equipos creativos

    Buscas control total, precisión en diseño y colaboración fluida.

    Recomendados:

    • Webflow + IA Copilot – Flexibilidad total, código limpio y visual.
    • Framer – Animaciones, diseño responsivo, experiencia visual de alto nivel.
    • Figma + Dev Mode – Ideal para prototipar, entregar y trabajar en equipo.

    👉 Estas plataformas elevan el diseño sin sacrificar eficiencia.

    Para desarrolladores y usuarios técnicos

    Quieres tener control sobre el código, personalización avanzada o simplemente prefieres construir desde cero.

    Recomendados:

    • Visual Studio Code + GitHub Copilot: Control absoluto con ayuda de IA para programar.
    • Webflow: Gran opción visual con capacidad para exportar código.
    • Figma + Dev Mode: Organiza el diseño listo para desarrollo.

    👉 Perfecto si disfrutas resolver cada detalle tú mismo.

    Conclusión: tu sitio web en 2025 está a solo unos clics

    Hoy más que nunca, tener una página web profesional está al alcance de todos. Gracias a la inteligencia artificial, ya no necesitas saber programar ni contratar una agencia para tener una presencia online sólida, moderna y funcional.

    Tanto si eres emprendedor, freelancer, creador de contenido o tienes un pequeño negocio, existe al menos una herramienta que se adapta a tus necesidades, a tu nivel de experiencia y a tu presupuesto (incluso si es cero).

    Ya sea que elijas un constructor ultra rápido como Durable, uno flexible como WordPress AI Builder, uno visual como Framer o uno enfocado en marca como Lovable, lo importante es empezar. No dejes que lo técnico o la indecisión te detengan.

    Recomendación final: Elige la herramienta que más se acerque a tu perfil, publica tu web hoy mismo y mejora sobre la marcha. En 2025, estar online no es una ventaja: es una necesidad.

    Juan Esteban Yepes

    Habla con uno de nuestros expertos

    Contáctanos