Qué es un dominio, tipos y cómo elegir el correcto
Cuando estás comenzando con tu empresa y buscas tener tu propio sitio web, sea para un tienda online, Ecommerce o SaaS, el dominio es lo primero en lo que debes pensar.
Algunas personas pueden pensar en esto como algo a la ligera y que puede ser fácil de definir, sin embargo hay elementos importantes al momento de tener un dominio propio y cómo éste te servirá para apoyar tu estrategia de marketing.
Empecemos,
¿Qué es un dominio?
Un dominio de Internet es conocido como la dirección web que se ubica en el cajón de texto de un navegador como Chrome, Mozilla Firefox, etc.
Es la dirección de tu página Web, por ejemplo www.tunegocio.com.
A nivel técnico implica que tiene la capacidad de recopilar datos para describir unidades técnicas y administrativas autónomas, como la dirección IP, un servicio en el dominio como www, Email, entre otros.
Se designa al propietario para su uso, que puede ir desde una página web de una empresa de bienes o servicios, la tienda de un negocio o un e-commerce hasta una página para uso personal.
Tener un dominio propio es uno de los pasos fundamentales para crear una página web.
Entonces, ¿escoger un buen dominio es realmente importante? Sí!
La importancia del dominio
1. Es tu “primera impresión”: la URL es lo primero que sabrán y conocerán tus visitantes, tener un buen nombre llevará a generar una impresión positiva y duradera, mientras que un mal nombre, confuso, enredado o de difícil recordación puede hacer que los usuarios no se identifiquen con él y salgan corriendo, o incluso, nunca lleguen a entrar al sitio web.
2. Influye en el SEO: si bien no se limita a solo el nombre, el crecimiento orgánico se posiciona con palabras claves en las cuales puede influir el nombre de tu sitio web, lo que favorecerá en la clasificación SEO.
3. Define tu marca: el nombre del dominio cuando es igual al nombre de la marca, debe estar muy bien relacionado, porque ayudará a posicionar mucho más su reconocimiento.
Y estos tres elementos son solo unos pocos en comparación a todo los beneficios que da tener uno propio.
Tipos de Dominio
1. Top-Level Domain
Los dominios de nivel superior (TLD) se encuentran en la parte superior de la jerarquía de nombres de dominio de Internet. Hay más de miles de TLD diferentes disponibles, entre estos dominios se encuentran:
- .com
- .org
- .info
- .net
- .site
2. Country Code Top-Level Domain
Los dominios de nivel superior por código de país (ccTLD), como su nombre lo indica, son aquellos que se encuentran vinculados a un país en particular. No es necesario que escojas este nivel solo porque vivas en un país específico.
Por ejemplo, el ccTLD “.co” para el caso de Colombia, “.uk” para Reino Unido, “.us” para Estados Unidos, “.pe” para Perú, “.mx” para México etc.
Estas extensiones de dominio pueden resultar útiles si estás creando un sitio web en un país específico y deseas indicarles a tus visitantes que han venido al lugar correcto.
3. Dominios genéricos de nivel superior
En inglés se conocen como generic Top-Level Domains (gTLD), lo que los designa como genéricos es por su clasificación para un uso específico para los que están destinados.
Por ejemplo, “.edu” para entidades educativas o “.org” para organizaciones sin ánimo de lucro. Aquí puedes encontrar una lista de este tipo de dominios disponibles para su compra.
4. Dominios de Segundo Nivel
También conocidos como Second-level domains están por debajo de los dominios TLD pero esto no significa que sean menos destacados o menos valiosos. Sino que describen la segunda parte del nombre del dominio en los casos en los que se tienen dos terminaciones.
También hay dominios de segundo nivel de código de país, por ejemplo:
- .com.co
- .gov.co
- .gov.uk
Cómo escoger un buen dominio
Veamos qué debes tener en cuenta antes de comprar un dominio propio para tu negocio!
Utiliza la terminación correcta
Para la compra y la creación, se deben tener en cuenta diferentes elementos como el dominio de nivel superior o TDL (Top-Level Domain) que es la terminación de la dirección web como .com, .org, .info, .co, etc.
Así como el nombre que llevará la página, que debe ser de fácil recordación, del nombre de la marca o empresa para que sea mucho más fácil de encontrar por los prospectos o leads.
La elección del TDL va de acuerdo a diferentes preferencias como el lugar de origen (para terminaciones por país, como .co en el caso de Colombia), lo que facilita la ubicación en motores de búsqueda por georreferenciación y para el caso de empresas que operan solo a nivel nacional.
En el caso de .com (company) tiene un alcance mayor a nivel mundial por su fácil recordación y porque es el más utilizado sin embargo, puede ser más difícil encontrar la disponibilidad del nombre del dominio para su compra.
Pero si está disponible, no dudes en comprarlo con terminación .com
Puedes buscar su disponibilidad en GoDaddy o en Mi.com.co, y muchas otras más. Te recomendamos estas dos plataformas porque además de que ofrecen compra de dominio, pueden incluir otros servicios para correo electrónico comercial, etc.
Escoge el nombre indicado
En caso de que estés pensando si es mejor un nombre genérico o uno de marca, te diremos que lo mejor siempre será el de marca.
Si después de haber buscado en las páginas que te recomendamos para comprar tu dominio, y encuentras que está disponible con el nombre de tu negocio y con terminación .com ya es hora de comprarlo!
El nombre determina la diferencia que tengas con tu competencia, un nombre genérico no brindará mayor recordación, además de que podrá dificultar mucho el posicionamiento SEO y campañas de branding.
Lo ideal es que todo pueda llamarse como tu marca, tanto las redes sociales como el sitio web, en alguna ocasiones tienen que tener variaciones mínimas porque ya no se encuentra disponible en Internet, pero de ahí la importancia de poder asegurarte de que lo puedas obtener.
Menos es Más
En cuanto al nombre entre menos palabras tengas para el dominio es mucho mejor. En Internet es ás común para las personas contar con URL que son fácil de recordar o incluso intuitivas para quienes las buscamos.
Un nombre largo no necesariamente cumplirá con estos dos elementos, así que busca que el nombre de tu dominio esté entre 6 a 14 caracteres, algunos buscadores de dominios te podrá brindar datos sobre la disponibilidad del nombre o alternativas que puedes estimar.
Conclusión
Los dominios son base importante para comenzar con una estrategia de marketing digital para tu empresa.
Algunos emprendimientos tienden a concentrarse primero en las redes sociales, lo cual no está nada mal, pero el poder de posicionamiento de marca que te brinda el tener una página web propia con un dominio de fácil recordación, hará que tus ventas crezcan potencialmente, al tiempo que puedes generar mejor confianza y reputación tanto con la audiencia como en los motores de búsqueda, para mejorar tu posicionamiento SEO.
Deja una respuesta