¿Qué es Adsense de Google?
Este es un programa diseñado por Google para poder obtener ingresos pasivos con anuncios publicitarios diseñados y relacionados con el contenido que se encuentra en una página web.
Al integrar este tipo de anuncios, Google estará pagando al propietario de la página web de acuerdo con la cantidad de clics que realizan los usuarios o a las impresiones generadas gracias al anuncio.
Es una manera de monetizar tanto un sitio web como un canal de YouTube, por lo que puede ser usado en diferentes tipos de contenidos.
¿Cómo funciona AdSense?
AdSense hace parte de Google Ads que es el que se encarga de administrar la relación con los anunciantes, lo que facilita mucho el trabajo si eres el propietario de un sitio web al que le quieres añadir este tipo de monetización.
En este caso es una muy buena herramienta, ya que es completamente gratuita si cumples con los requisitos que solicita Google.
AdSense para el propietario de página web
Una vez el sitio web se ha registrado en AdSense para integrar anuncios publicitarios, se realiza una subasta en tiempo real, donde los anunciantes pujan por el espacio en tu página o canal de YouTube.
AdSense asignará los espacios a quien ofrezca el mayor valor.
Previo a ser publicados, puedes revisar la lista de los anuncios asignados a tus espacios y tomar la decisión de cuáles se publican y cuáles no.
Posteriormente, AdSense administrará y te enviará la facturación de lo obtenido durante un determinado periodo de tiempo de acuerdo con las ganancias por anuncio.
AdSense como anunciante
Para ser anunciante en otras páginas web AdSense facilita mucho el proceso publicitario.
En primer lugar, brindará una mayor visibilidad en páginas que tienen contenidos de calidad y mucho tráfico.
El costo de los anuncios se determina por monto de acuerdo a tus capacidades económicas, así que puedes adaptar tu inversión al implementar anuncios publicitarios.
Algo que no te brindan otras plataformas donde puedes hacer publicidad, que tienen costo fijo por cada anuncio publicado para un periodo de tiempo específico.
En este caso, el costo por los anuncios se determina de diferentes maneras:
- CPC o Costo por Clic: también se conoce como PCC (Pago por Clic), que como su nombre lo indica, solo pagas si un usuario da clic en tu anuncio.
- Costo por impresión: pagas de acuerdo a las veces que fue mostrado tu aviso.
- Pago por participación: el pago se indica cuando un usuario realiza una acción especificada para el anuncio, por ejemplo mirar un video.
Por otro lado,
El pago que hacen los anunciantes de los avisos publicitarios a Google es variable, por lo que la ganancia para quien tiene en su página avisos de AdSense tendrá también una ganancia variable.
¿Qué se necesita para ser parte de AdSense?
Para registrar tu sitio web con disponibilidad de espacio publicitario, Google AdSense determina diferentes requisitos tales como ser mayor de edad, tener una cuenta de Gmail, código postal y teléfono.
Además,
Debes tener un sitio web con dominio propio, ya que no te permitirá tener espacios de anuncios en blogs alojados en plataformas como WordPress o Blogspot. Sí acepta canales de YouTube, Blogger y otros sitios clasificados como partners.
Y lo más importante…
AdSense es exigente en cuanto a que las páginas deben tener contenido de calidad, único y atractivo, con una audiencia bien segmentada y definida.
Si quieres saber más sobre los requisitos de Google AdSense da clic en este enlace.
Si tu caso es que deseas ser anunciante, debes registrarte en Google Ads en este formulario.
Ventajas y Desventajas de Google AdSense.
Como en todo, es bueno analizar los pros y los contras.
Ventajas
- Los anuncios son relevantes pues se relacionan con tu propio target y van alineados con tus contenidos.
- Hay alta demanda de anunciantes, por lo que es probable que tengas probabilidades de tener espacios publicitarios del interés de muchas marcas que buscan tu público objetivo.
- Tienes control sobre los anuncios, por lo que puedes elegir qué se publica y qué no, esa es una ventaja que no entra en conflicto con lo que deseas mostrar en tu sitio.
- Puedes generar informes para conocer el rendimiento de los anuncios.
- Se integra con otras herramientas como Google Analytics.
Desventajas
- Los pagos de AdSense tienen periodos de tiempo que no necesariamente te den dinero inmediato, pues se brinda una vez a mes.
- Requieres de una gran cantidad de tráfico para que sea rentable, de lo contrario las ganancias serán pocas.
- Google AdSense puede determinar si tu página es relevante o no para ofrecer espacios para anuncios pagos.
- Depende mucho del tipo de usuarios que ingresen a tu sitio web, pues a muchas personas no les gusta la publicidad, y menos si es excesiva o hace de la experiencia de usuario en la interfaz mucho más cargada visualmente, lo que puede resultar en el abandono del sitio, Google AdSense controla el tipo de publicidad, pero pueden darse estos casos.
Conclusión.
Como lo indica Google AdSense este programa provee “acceso instantáneo y automático a una enorme fuente de demanda de anunciantes, lo que se traduce en competencia para sus espacios publicitarios y en anuncios más pertinentes y para todo su contenido online”.
AdSense tiene sus políticas de privacidad y de uso, por lo que es importante que las tengas en cuenta a la hora de registrarte tanto como anunciante, como propietario de página web disponible para anunciar.
Esta es una buena manera de generar ganancias y monetizar tu blog o canales, sin embargo puede tomar tiempo, ya que requieres que tu página sea muy activa, tener mucho tráfico al sitio y buen crecimiento SEO.
Funciona muy bien cuando tienes una página optimizada, atractiva y con muy buen contenido, que realmente llame la atención.