Qué es una API, para qué sirven y porqué son tan importantes en la Web
Hacer marketing digital es hacer marketing en la web.
La web funciona con servidores que se encuentran distribuidos en diferentes lugares del mundo interconectados entre sí en donde se conserva toda la información que hay en Internet.
Lo que quiere decir que, cuando se construye una página web, el hosting o servidor distribuye esa información en varias partes de los servidores.
Al interactuar con cualquier página web o aplicación, etc… o cuando se realizan búsquedas en un motor como Google, Internet realiza peticiones específicas a dichos servidores para traer la información más inmediata con la que inicia el sitio o con lo que se selecciona de los resultados obtenidos y una vez el usuario realiza una interacción, se le conoce como API.
API es un acrónimo inglés que significa Application Programming Interface, y es el componente del servidor que recibe la petición, selecciona la información y le devuelve una respuesta al cliente.
¿Para qué sirve integrar APIs?
La creación de API para páginas web comerciales (ecommerce) ayudan a mejorar la experiencia de usuario ya que permiten optimizar el proceso de determinadas acciones que debe hacer el usuario al interactuar con la página, sin tener que salir de ella.
Un ejemplo del uso de API en páginas web es brindar la opción al usuario de seleccionar en la agenda un evento (una cita, una consultoría, horario de un webinar, etc.) de manera que se pueda integrar automáticamente en el Google Calendar del cliente, una vez ha dado su autorización.
Son un componente importante dentro de la automatización de marketing.
El papel de la API en este caso es recibir la petición de la cita, enviarla a Google Calendar y éste a su vez, regresa cierta información o acciones necesarias “cita confirmada”, “cita cancelada”, etc…
Si quieres un ecommerce completo con desarrollo a la medida e integracones de APIs, contactanos
Deja una respuesta