Qué es un backlink, tipos existentes y cómo conseguirlos
¿Ya tienes una página web y necesitas mejorar tu SEO?
Es importante saber que el crecimiento SEO o posicionamiento orgánico es uno de los factores más importantes para tu sitio web. ¿Cómo se hace?
Entre algunas de las técnicas esenciales es incluir estrategias off-page, es decir que se hacen por fuera de la página buscando que otros sitios enlacen de manera natural tu sitio web.
Aquí es donde los backlinks juegan un papel muy importante.
Cuando termines de ver toda esta entrada, sabrás qué son los backlinks, qué tipos de backlinks existen y para qué sirven para que tu website sea mucho más activo en los motores de búsqueda.
Entonces,
¿Qué son los Backlinks?
Los backlinks ayudan a obtener mucho más tráfico en la página web, sea directamente al home o a alguna entrada de blog que te interese posicionar por su contenido.
Los backlinks son los enlaces de un sitio web que se encuentran mencionados en páginas de otros negocios.
Entre más backlinks puedas relacionar en páginas externas, Google entenderá que es contenido relevante y de calidad.
Aumentando así la posición de sitio en las SERPs de Google.
Son esas palabras o frases subrayadas que tú ves en azul y que te llevan a otra página.
Estos backlinks pueden aumentar el posicionamiento en los motores de búsqueda como Google, y más cuando el website externo cuenta con un buen tráfico y una reputación favorable en este motor de búsqueda.
Entre más menciones tenga un sitio web (las entradas de blog o directos al home page) este buscador clasificará la información como importante o digna de ser mencionada, por lo que aumenta su credibilidad para el crecimiento SEO de la página web en mención.
Aquellos vínculos o enlaces también son analizados por el posicionamiento de keywords y la calidad de su contenido.
Debes tener en cuenta que los backlinks pueden estar insertos como texto (en un post externo), o en una imagen o como un botón CTA.
Hay dos tipos de backlinks que se pueden generar en una página web, sin embargo el usuario no tiene la forma de saber cuál es cual mientras se encuentra en el sitio ya que la diferencia se encuentra en el código fuente con el que se inserta.
Sin embargo, esta diferencia sí la tiene en cuenta Google y otros motores de búsqueda, lo que determina el comportamiento de los backlinks para tu posicionamiento SEO.
Veamos los tipos de backlinks y su uso para SEO.
Backlink Dofollow
Son aquellos que al ser mencionados en una página web sí son más fácilmente rastreados por los motores de búsqueda, de ahí que pueden aumentar el posicionamiento SEO.
Aquellos backlinks que son generados como dofollow cuentan con más garantías de posicionamiento si se publican en sitios web clasificados con alta calidad de contenido y tráfico.
Cuando incluyes backlinks dofollow de otras páginas web en tu sitio o viceversa, le estás indicando al motor de búsqueda, que ese contenido es relevante e importante y debe ser seguido.
Esto prácticamente va sumando puntos para aparecer cada vez más arriba en los SERPs.
De ahí que,
Al solicitar que incluyan backlinks dofollow de tu sitio web en otras páginas y así obtener un crecimiento orgánico más saludable en los motores de búsqueda, debes tener en cuenta que las páginas donde lo hagas ya cuenten con buen tráfico, confiabilidad, calidad en los contenidos y esté bien rankeada en las páginas de resultados de los motores de búsqueda.
Backlink Nofollow
Este tipo de backlinks son menos comunes y por ende, menos potenciales a ser leídos por el motor de búsqueda, ya que la etiqueta de “nofollow” que en español traduce “no seguir”, indica a Google que no es tan relevante y que lo puede ignorar en su lectura.
Estos pueden usarse en cualquier momento en el que desees relacionar un link externo en un post de tu blog.
Pero, si lo que buscas es hacer linkbuilding en páginas externas, los enlaces nofollow no son tan convenientes, pues no necesariamente aumentarán el status de tu sitio web en los motores de búsqueda.
¿Dónde se encuentran los enlaces nofollow?
Estos backlinks normalmente los ubicas en páginas donde puedes incluir enlaces de tu sitio web.
También se recomienda usarlos cuando son backlinks pagos que se publican en banners o imágenes publicitarias, ya que al realizar publicidad en internet con backlink Dofollow en exceso puede catalogarte como SPAM de acuerdo con las recomendaciones de Google.
Algunos ejemplos de lugares donde puedes encontrar los backlinks nofollow son:
- Páginas de redes sociales (Facebook, LinkedIn, Twitter y similares).
- En comentarios a blogs.
- Foros.
- Enlaces patrocinados.
- Contenidos duplicados.
¿Ayudan los backlinks nofollow al SEO?
A pesar de que para los buscadores es una señal de “no seguir”, pueden aportar cierto valor al posicionamiento orgánico de tu página web.
Google indica que por lo general su algoritmo no da seguimiento a este tipo de backlinks, sin embargo han comentado que tienen algunas excepciones que no han sido publicadas.
Sin embargo, este seguimiento de backlinks nofollow cambia entre los demás motores de búsqueda como Yahoo! o Bing.
Beneficios indirectos de backlinks Nofollow
A pesar de lo que explicamos anteriormente, se ha demostrado que este tipo de backlinks traen ciertos impactos positivos en el crecimiento SEO de un sitio web.
Por un lado,
De acuerdo con algunos estudios realizados por Fractl, obtener backlinks nofollow de páginas web con alto tráfico se traducen en muchos backlinks dofollow.
Esto se puede explicar porque quienes hacen copywriting para ciertas páginas web con menor tráfico, buscan sustentar sus contenidos con referencias a estas páginas. Pues brinda mayor confiabilidad al sustentar sus posts.
Así mismo,
Otro de los beneficios indirectos que se obtiene de este tipo de backlinks, es que aunque para el algoritmo de Google no son de lectura relevante, igual pueden llevar al aumento de tráfico a la página web mencionada.
Ya que los usuarios pueden dar clic “por curiosidad” o interés a ese backlink nofollow y así aumentar la cantidad de visitas.
Recordemos que en la lectura de una entrada de blog, nosotros no podemos reconocer si el backlink es dofollow o nofollow.
Conclusión.
Los backlinks son importantes para el crecimiento SEO de un sitio web, sin importar el tamaño del ecommerce o de la marca que se busca promover por medio de estrategias de linkbuilding.
Si bien no se ha confirmado que los backlinks nofollow sean o no útiles para el SEO. Hay ciertos experimentos realizados por grandes páginas que se dedican a ello que indican que de alguna manera pueden influir en el crecimiento orgánico de un website.
Por lo que de cualquier manera podría ser ventajoso para tu sitio web obtener backlinks dofollow o nofollow de un sitio web que ya se encuentra en muy buen ranking en los motores de búsqueda y con una muy buena reputación en el nicho.
Y, finalmente, ten en cuenta en buscar un equilibrio entre los backlinks dofollow y nofollow cuando buscas posicionar tu sitio web en otras páginas.
Si tienes muchos backlinks nofollow en otros sitios de baja reputación o tráfico, Google pensará que eres SPAM y, de otro lado si tienes muchos backlinks dofollow en este mismo tipo de páginas, podrá ser sospechoso para el algoritmo y pensar que estás incurriendo en el incumplimiento de sus políticas para el manejo de backlinks.
Deja una respuesta