¿Qué es link building?
El link building es una estrategia integrada en las técnicas SEO que se deben aplicar cuando estamos buscando un mayor tráfico a nuestro sitio web.
Al ser una de las formas esenciales para el crecimiento orgánico también requiere de persistencia, paciencia y creatividad para conseguir los objetivos trazados.
Pero, de qué se trata el link building?
Esta estrategia de marketing digital se basa en la consecución y adquisición de que el enlace de la página web sea publicada o compartida en páginas externas y así aumentar el tráfico al sitio.
A este tipo de enlaces se les conoce como backlinks o llamados en español como “retroenlaces”.
Entonces,
La estrategia de crear estos backlinks hacia tu sitio se le conoce como link building.
Más adelante te mostramos 6 técnicas efectivas y gratuitas que integra el link building para impulsar el reconocimiento de tu página en los motores de búsqueda.
Lo primero que debes saber es que estos enlaces externos deben ser acordes con el producto o la marca que quieres posicionar, y ubicarse en páginas afines o de productos complementarios.
Estos sitios web deben estar identificadas como URL que tienen el tipo de público objetivo que deseas captar.
Por lo que se concentran en un nicho específico que puede interesarse por entrar al enlace mencionado.
Pero,
No se trata de llenar otras páginas con los enlaces a tu página, ya que esos sitios web externos deben contar al menos con dos características clave:
Relevancia: que el contenido sí es importante, esencial y que se adapta a lo que el público está buscando.
Reputación: es la importancia que la página externa ya tiene en los motores de búsqueda, la confiabilidad de la información, el manejo de datos, etc. en conclusión que tenga autoridad en el sector.
Para el algoritmo de Google los factores más importantes para medir el posicionamiento de una página web es sobre todo, la calidad y la extensión de los contenidos.
Los mensajes deben ser llamativos y dar cuenta de la información del sitio a donde se va a enlazar la persona al dar clic en el aviso, que puede ser con anchor text, con contenido claro y coherente, o definirse con Alt text en caso de que el enlace esté acompañado de una imagen.
Esto fortalece no solo el tráfico a sitio web, sino los enlaces de confianza en relaciones comerciales entre pares y aumentar la popularidad en Internet.
Esta estrategia sirve mucho para tener en cuenta en relaciones comerciales para crecimiento SEO y aumento de tráfico web por medio de Joint Ventures o relaciones públicas establecidas con otras empresas afines, influencers, medios masivos de comunicación, entre otros.
Generarlos no es fácil y al mismo tiempo es uno de los elementos mayor peso en el posicionamiento SEO.
Hacer link building de calidad no es una tarea fácil o sencilla, sobre todo si la empresa apenas está comenzando a crear su reputación online.
Por lo que puedes requerir de una buena inversión de tiempo.
¿Cómo hacer link building?
Aquí te mostraremos 6 técnicas efectivas de calidad y gratuitas que puedes hacer para tu sitio web.
1. Promueve el Guest blogging.
Como ya hemos mencionado en otras entradas de nuestro diccionario de marketing digital para promover el crecimiento de nuestra página web, es necesario crear un blog y mantenerlo activo.
Esto es realmente importante porque así comienzas a posicionar las keywords o palabras claves relevantes para tu negocio.
Una de las maneras en que puedes generar backlinks es buscar otros blogs o sitios web optimizados, y así, buscar alternativas de intercambio de contenido.
Cómo?
Solicitando a la persona administradora de la página que te permita hacer una publicación en su blog (guest blogger) a cambio de publicar en tu blog contenido que ellos te envíen u otras propuestas de intercambio.
Si quieres saber más sobre cómo hacer guest blogging da clic aquí.
2. Link Baiting.
Otra de las estrategias para generar enlaces en contenidos externos que dirijan hacia tu página web es el link baiting o “cebo de enlace”.
Consiste en generar contenidos muy llamativos que motiven a otros a enlazarlos en su propio sitio web.
El tipo de publicaciones que sirven como cebo son aquellas que contienen e-books gratuitos, infografías interesantes y atractivas, mapas mentales, videos interesantes, guía de recomendaciones…
Y aunque pueden tomar mucho más tiempo, puedes desarrollar encuestas, traducir contenido valioso que no se encuentra en tu idioma o crear informes accesibles, etc.
3. Hacer PR o Public Relations.
Esto es muy importante a la hora de posicionar tanto una marca, un producto o la página web.
Se trata de promover con otras empresas del sector, con influencers o incluso con periodistas, para promover eventualmente joint ventures que te ayuden a aumentar el posicionamiento de tu marca.
Esta técnica sirve además para llevar a cabo otras estrategias de marketing digital como el branding, giveaway, el impulso de marca y potenciar las ventas.
4. Seguimiento de menciones y activación de backlinks.
Actualmente internet tiene múltiples herramientas que te permiten hacer seguimiento de las menciones que hacen de tu marca o producto en otras páginas o redes sociales.
Sin embargo, muchas veces nos perdemos de tener backlinks de estas menciones porque no tienen un enlace accesible en donde se encuentran ubicadas.
Así que haz la tarea de hacer búsqueda de menciones y solicita que agreguen un link a tu sitio web o blog.
Una de las formas de hacer este seguimiento es programando alertas de Google, es una herramienta sencilla y accesible que te enviará notificaciones cada que algún sitio web haga mención de tu marca.
Así podrás obtener mucho más fácil los backlinks que necesitas para aumentar el tráfico a tu sitio web, indicando a esas páginas que enlacen con tu website.
5. Inscríbete en directorios.
Los directorios son una buena fuente para insertar backlinks que lleven al home de tu sitio.
En esta técnica te recomendamos no solo que ubiques tu empresa en las páginas amarillas o directorios genéricos, sino también hacer un sondeo de directorios específicos de tu nicho de mercado.
Si no sabes por dónde empezar a buscar directorios, investiga a tu competencia!
Tal vez no funcionen tan efectivamente para visitas directas, pero ayudan a potenciar la presencia del sitio compartiendo los enlaces, lo cual ayudará a Google a identificar backlinks externos.
6. Diseña una estrategia de e-mail marketing efectiva.
El email marketing es una de las estrategias más usadas para captar nuevos leads y retener al público cautivo.
Esta estrategia no se trata de enviar correos masivamente a un grupo de personas que tal vez no se encuentre interesada en tus contenidos o en tu marca.
El email marketing más efectivo es cuando tienes un lead magnet que capte la atención de aquellos clientes potenciales, a través del ofrecimiento gratuito de algún e-book, suscripción a newsletter, o con la personalización de correos para cada segmento de tu público.
Es seguro que esto te dará un aumento de tráfico a tu sitio web, integrando los enlaces al blog y al home cada que envías un mail atractivo y escrito de manera llamativa y personal.
Conclusión.
El link building es un proceso que puede ser tardado pero que tendrá ganancias para tu sitio web en cuanto al posicionamiento orgánico (SEO).
Esto hará que Google u otros motores de búsqueda te brinden mejores ubicaciones en los SERPs o páginas de resultados de búsqueda. Lo que conducirá eventualmente al aumento de tráfico.
Finalmente recuerda que la calidad de los contenidos y la extensión de estos, son elementos realmente importantes para Google, y más aún, cuando lo que buscas es que otros publiquen enlaces a tu sitio web, esto les dará confiabilidad a ambas partes.
Haz clic en este enlace si quieres aprender sobre otras 114 estrategias de marketing digital que te servirán para posicionar tu marca.