Qué es blockchain, para qué sirve, ventajas y desventajas
El blockchain (Cadena de bloques) es un sistema diseñado para mejorar la seguridad en todo tipo de transacciones digitales que conserva información distribuida en nodos (computadores conectados en red), cada uno contiene información que conecta entre sí con otros nodos (de ahí el sistema tipo cadena).
Esta es la historia del blockchain.
Así cada blokchain almacena registros e información relevante para su ejecución integrada en múltiples nodos, cada bloque además tiene un código diferencial y único que favorece la seguridad en las transacciones porque se conecta con el nodo anterior y con el siguiente, lo que lo hace menos vulnerable a los ataques cibernéticos.
Este es un sistema que ha tomado mayor relevancia en los últimos años debido al crecimiento en el uso de criptomonedas como el Bitcoin, ha sido una de las mayores revoluciones en materia digital para delimitar transacciones confiables y seguras.
Para conocer mejor el concepto, podría pensarse que un blockchain es un libro que contiene mucha información conectada entre sí (por los bloques) pero cada uno está conectado de manera que siempre debe tener la misma función y se va alimentando de información de los demás bloques a los que está enlazada.
Una vez que se registra una transacción, la red blockchain debe verificar su autenticidad.
Así que las cientos de miles de computadoras que componen el blockchain hacen una verificación para confirmar que los detalles de la compra son correctos. Una vez una computadora valida la información lo agrega a un bloque de la cadena, cada bloque contiene un código hash que se edita peor protege los bloques posteriores, por lo que no se puede cambiar la información de cada bloque de la cadena sin previo aviso.
Lo que hace de este sistema de blockchain mucho más seguro en las transacciones realizadas.
Ventajas y Desventajas de Blockchain
El potencial de blockchain es como una manera descentralizada de mantenimiento de registros prácticamente ilimitado.
Incluyendo una mayor privacidad de los usuarios y una mayor seguridad, con tarifas de procesamiento más bajas y con menos errores, pero como en todo, también tiene algunas desventajas.
Veamos,
Ventajas de Blockchain
Precisión de la cadena
Las transacciones en la red blockchain son aprobadas por una red de cientos de miles de computadoras, lo que se traduce en una reducción sustancial de la participación humana en el proceso de verificación.
Esto aumenta la precisión de la información contenida en cada bloque de la cadena que la compone.
¿Qué pasa si hay un error en el sistema computacional?
Éste sólo quedaría en una copia de la cadena, para que realmente perjudique los procesos, tendría que multiplicarse en el 51% de la red, lo cual es casi imposible teniendo en cuenta la magnitud del tamaño del blockchain.
Reducción en los costos tarifarios
Normalmente, los clientes pagamos a un banco para verificar una transacción, a un notario para firmar un documento, etc.
El Blockchain elimina la necesidad de verificación de terceros y, con ella, sus costos asociados.
Por ejemplo, cuando eres propietario de un e-commerce debes pagar una pequeña tarifa cada vez que aceptas pagos con tarjetas de crédito, porque los bancos y las empresas de procesamiento de pagos tienen que verificar esas transacciones.
Este tipo de tecnología permite transferencias económicas, o de otro tipo de activos, sin necesidad de terceros, ya que la transferencia se hace de manera consensuada, transparente y segura entre las partes. Bitcoin, por otro lado, no tiene una autoridad central (es descentralizada) y tiene tarifas de transacción limitadas.
Descentralización
La característica de la descentralización de Blockchain nos dice que no se almacena ninguna de tu información en una ubicación central.
El blockchain o la cadena de bloques se copia y se distribuye a través de la red de computadoras disponibles. Así, cuando se actualiza, se repite la copia para reflejar el cambio sin almacenarla en un solo lugar, lo que la blinda más fácilmente a cualquier tipo de manipulación.
Transacciones eficientes
Al ser una base implementada en la red, no cuenta con horarios específicos para ver reflejadas las transacciones, como sí pasa con los bancos.
¿Te ha pasado que recibes un pago el viernes por la tarde y no lo ves hasta el lunes en la mañana? Con blockchain las transacciones suceden en cuestión de minutos sin necesitar la verificación humana que sí trabaja con horarios específicos.
Esta es una gran ventaja para transacciones internacionales que a menudo toman más tiempo por las zonas horarias diferentes
Transacciones privadas
Aunque los usuarios puedan acceder a los detalles sobre las transacciones, no pueden acceder a la información de identificación sobre los usuarios que realizan esas transacciones.
No implica que las transacciones sean anónimas, sino que son confidenciales, puedes ver el historial de transacciones pero no quién las hace.
Desventajas de blockchain
Alto costo de la tecnología blockchain
Si bien mencionamos entre los beneficios que disminuye los costos en las tarifas por transacción para sus usuarios, mantener esta tecnología no es gratuito.
El costo de mantener este sistema computacional tan grande implica altos consumos de energía que pueden llegar a ser insostenibles en el tiempo.
De acuerdo con ARS Technica el consumo de energía de la tecnología blockchain en 2017 ya alcanzaba la misma cantidad de energía consumida por Dinamarca al año.
Ineficiencia en velocidad
El sistema de Bitcoin “a prueba de trabajo” puede agregar nuevos bloques a la cadena en 10 minutos, por lo que en el cálculo solo puede procesar 7 transacciones por segundo, mientras que otro tipo de criptomonedas, como Ethereum pueden ser más rápidas, pero están bloqueadas en la tecnología blockchain.
Uso de blockchain para transacciones ilegales
La confidencialidad que mencionamos como ventaja, funciona también como un arma de doble filo, debido a que si bien se mantiene la privacidad y la protección de ataques, también puede permitir y favorecer el comercio ilegal.
Si bien países como Estados Unidos ya han comenzado a regularizar este sistema aún es propenso a ser utilizado para transacciones no permitidas y con efectivo no rastreable.
Si quieres profundizar mucho más sobre la tecnología blockchain te recomendamos leer esta guía de 10 sitios web donde encontrarás cursos gratuitos sobre este tema.
Deja una respuesta