El servicio de desarrollo a la medida es un proceso de diseño, personalización, implementación y posterior mantenimiento de un software creado para un grupo específico de personas que tienen necesidades conjuntas, dirigiéndose al cumplimiento de servicios definidos para los clientes.
¿Qué es el desarrollo a la medida?
El desarrollo a la medida o custom software development, se diferencia de un software comercial empaquetado (Commercial Off-the Shelf Software – COTS) que consiste en un software disponible para grandes grupos de personas con necesidades variables, pero en general afines entre sí y poco o nada personalizadas para cada uno, de modo que son accesibles, comerciales y distribuibles para grandes masas.
En el caso de custom software development está diseñado para actividades específicas, por ejemplo, un programa de mantenimiento, servicios específicos que requiere una empresa para sus clientes internos o externos, una aplicación para E-commerce, entre otros.
Los servicios de desarrollos a la medida incluyen generalmente el diseño personalizado conforme a las peticiones y demandas que tenga la empresa, instalación, actualización, optimización de rendimiento y soporte del software.
Pros y contras de un desarrollo a la medida

Uno de los grandes beneficios de un software a la medida es que ayuda a aumentar el nivel de productividad y eficiencia de la empresa, ya que siempre tendrá en cuenta las necesidades que se buscan satisfacer con su diseño, además de que posee características diferentes y personalizables que un COTS no tiene.
Veamos cuáles son los beneficios y los aspectos en contra que tiene este tipo de softwares.
Beneficios del desarrollo a la medida
Soluciones específicas para necesidades específicas
Como te contamos antes, el desarrollo a la medida permite el diseño de softwares que se personalizan con base a las operaciones comerciales específicas de tu negocio. Está pensado para satisfacer los requisitos particulares empresariales o de un grupo de personas.
Cuando tu empresa cuenta con un desarrollo a la medida puedes mejorar la productividad de tu equipo de trabajo, lo cual es una ventaja competitiva.
Seguridad
Este es uno de los elementos primordiales de todo software y negocio. A nadie le gustaría tener un software que no cumpla con los estándares mínimos que Internet exige en la actualidad.
Así que un software personalizado puede reducir los riesgos de seguridad al permitirle agregar tantas medidas de seguridad como requieres para tu organización o para alcanzar tus objetivos comerciales.
Fácil integración
Este tipo de software está diseñado para que se adapte y se integre fácilmente con otros softwares o programas existentes en tu organización. Esto puede darse al adaptar el desarrollo a la medida a que tenga una integración perfecta con base en las necesidades comerciales y permite que sea adaptable para mejorar la productividad del equipo de trabajo.
Esto también incluye la adaptación a múltiples versiones móviles o de escritorio de acuerdo con lo que se busca diseñar y los objetivos establecidos.
Libertad de uso y control
El desarrollo a la medida brinda a las empresas la libertad de actualizar y utilizar la aplicación, teniendo total control sobre el software, lo cual no sucede con un COTS, ya que estos son paquetes que cuentan con ciertas limitaciones por tiempo limitado, soporte técnico, etc.
Con el desarrollo a la medida eres el propietario de tu software y tendrás todos los derechos para actualizarlo y usarlo de la manera en que desees.
Contras del desarrollo a la medida
Como aspectos en contra puedes tener en cuenta los siguientes elementos.
Alto costo de desarrollo
Para algunas empresas puede ser un costo muy alto para obtener su propio software. Sin embargo, muchas veces el desarrollo a la medida incluye costos de mantenimiento y soporte técnico constantes.
Aunque pueda ser costoso, los beneficios a corto y largo plazo de contar con un software propio valen la pena al ver su funcionalidad y sus características personalizadas.
Tiempo
En algunas ocasiones un desarrollo a la medida requerirá de largos plazos de tiempo que incluye una investigación y análisis de las necesidades reales que se buscan satisfacer con el software o aplicación.
Riesgos de trabajar con el desarrollador incorrecto
Tomar la decisión de contratar una empresa para que desarrolle tu aplicación o software es un proceso que debe hacerse de manera cautelosa. La elección de un proveedor incorrecto puede hacerte perder tiempo, revisa siempre los términos y la garantía tanto en tiempo y forma de lo que requieres.
viernes, 24 de marzo de 2023