Hashtag

Hashtag

Hoy en día el social media marketing es una de las tendencias que se integran a las estrategias de marketing digital.

Muchos estudios han demostrado que la cantidad de tiempo que pasan las personas usuarias de redes sociales es en promedio de 2 horas y 25 minutos, y varía de acuerdo a la segmentación por edad de la población registrada.

Por ello es una de las estrategias emergentes que requieren de planeación y análisis para cada tipo de empresa. En este caso, no importa si tu negocio es una tienda virtual con tienda física, un ecommerce o un negocio solo basado en internet, como SaaS, etc.

Las redes sociales llegaron para quedarse!

Y esto es debido a la interacción entre usuarios, la conexión que se puede tener con información sobre productos, marcas, competencia, posicionamiento y reputación comercial.

En este artículo veremos las funciones que tienen las etiquetas o hashtags en las redes sociales y cómo ayudan al desarrollo del branding, entre otras.

¿Qué es un Hashtag?

Un hashtag es una palabra clave que se caracteriza por llevar el símbolo de # lo cual la resalta y la agrupa en categorías para su utilización en redes sociales.

Su principal función es dejarse encontrar de manera fácil por quienes busquen en dicha categoría.

Los hashtags pueden ser de una sola palabra o conformar una frase, preferiblemente corta, pues cada palabra debe ir sin espacio y con el símbolo de numeral antes para que pueda ser identificado como tal.

Cada tipo de red social permite conocer y dar seguimiento a los hashtags de manera que pueden agrupar imágenes de las personas que han etiquetado con esa palabra un contenido de texto, video o imagen.

En el caso de Twitter, los hashtags más utilizados se van clasificando de tal forma que entre más aumenta su uso, pueden llegar a ser “trending topic” (tema tendencia).

Según Hubspot, un tweet con hashtag tiene un 100 por ciento más de engagement que aquellos que no lo tienen.

En otras redes sociales como Instagram y Facebook, los hashtags pueden ser utilizados de manera moderada para su publicación, pero también facilitan la búsqueda de tendencias, ver y analizar la cantidad de personas que están hablando con esa palabra clave determinada como hashtag, y conocer de qué hablan las comunidades afines al producto o servicio.

El simbolo de hashtag

El símbolo de hashtag, o el signo de almohadilla (#), es un símbolo funcional inventado por Chris Messina y utilizado en las redes sociales como una forma de marcar palabras clave o ciertos temas en una publicación. El símbolo en sí se utiliza como un método para categorizar y clasificar publicaciones sobre temas específicos, y es principalmente una herramienta de agrupación.

Los usuarios de redes sociales comúnmente utilizan el símbolo de hashtag o de almohadilla (#) para marcar ciertas palabras clave o temas en una publicación, para hacer que sea simple y fácil encontrar contenido relacionado. El símbolo de hashtag se utiliza como una forma para que los usuarios encuentren publicaciones relacionadas con un tema o tema específico fácilmente. Además, el símbolo de hashtag también puede ser utilizado por los usuarios para unirse a una conversación sobre un tema específico y para seguir otras conversaciones que giran en torno al tema. El símbolo de hashtag se utiliza en plataformas de redes sociales para que sea fácil para los usuarios encontrar conversaciones relevantes y mantenerse actualizados con las últimas noticias e información.

El símbolo de hashtag se puede utilizar para crear y unirse a temas de tendencia, permitiendo a los usuarios hacer que sus voces sean escuchadas en la conversación más amplia.

¿Por qué usar Hashtags?

Como ya hemos mencionado un poco, los beneficios de los hashtag en una estrategia de social media marketing son múltiples, veamos más a detalle:

Mayor engagement con los seguidores

Las empresas pueden posicionar sus contenidos mediante el uso de hashtags que pueden llegar a ser utilizados por sus consumidores.

Al incluir hashtags en las publicaciones significa que quiere participar de la conversación o activar una en las plataformas de redes sociales.

Lo más importantes es que las publicaciones sean visibles en esa conversación. Además que invita a las personas a hacer parte de una, con la interacción entre los usuarios, impulsando la participación de tu marca a través de "me gusta" (Likes), acciones, comentarios y potencialmente, nuevos followers (seguidores).

1. Gran oportunidad para hacer branding

Construir la marca y tener las bases para reputación no es una tarea fácil... Pero hacer uso de hashtags efectivos puede ser una de las maneras más eficaz de promover tu negocio, marca o producto e impulsar a la conversación.

Así mismo, tienen la utilidad de conocer las tendencias del mercado y cómo la competencia los utiliza (o no) e innovar en la búsqueda de keywords.

2. Una forma de mostrar apoyo a causas sociales

Muchas empresas integran en sus valores el apoyo a ciertas causas sociales.

Usar un hashtag que esté conectado a un problema, más allá de tu marca, es una forma de movilizarse detrás de un problema importante y ser parte de la conversación con la audiencia.

¿Cómo usar hashtags?

Algunos tips para usar mejor los hashtags para aumentar la audiencia y la visibilidad de tu marca:

Usa hashtags cortos, simples y únicos

Si bien un hashtag puede contener varias palabras, no funcionan bien si añades símbolos, números o espacios, así que entre más cortos y funcionales mucho mejor!

Entre más exclusivo pueda ser el hashtag puedes integrar más fácilmente a personas en la conversación, los hashtags genéricos o muy amplios podrían no captar la atención necesaria.

Utiliza trending hashtags

Haz un sondeo de cuáles hashtag son más populares y generan mayor conversación, incluyendo estos en tus redes sociales comerciales podrás tener mayor visibilidad para tus contenidos.

Asegúrate de que agreguen valor a los mensajes que ya se comparten, esto hará que aumenten potencialmente las interacciones con la audiencia.

Puedes revisar cuáles son los hashtags más populares por medio de:

Utiliza múltiples canales de social media

Cada red social cuenta con la opción de poner hashtags en los contenidos que compartes y ver cuál es la conversación que genera cada uno.

Igualmente, cada una tiene características que puedes tener en cuenta para tus publicaciones:

  • Twitter: debido a las restricciones de recuento de caracteres, no uses más de 2 hashtags por tweet para lograr la mejor participación. Aunque también puedes crear "hilos" de varios tweets continuos.
  • Facebook: Si bien puedes añadir muchos hashtags, la recomendación general es poner solo dos, puedes probar con uno trending y añadiendo uno personalizado para tu marca.
  • Instagram: permite hasta 30 hashtags, sin embargo, no pongas más de 11 por publicación para obtener el nivel más alto de participación, además que puede verse recargado el copy de la imagen.
  • LinkedIn: no hay límite en el uso de hashtags, pero trata de no pasar de 5 porque el algoritmo de LinkedIn podría marcar sus publicaciones como spam.
  • Pinterest: usa solo 2 hashtags, es una categoría de búsqueda, así que usa tu hashtag único para ayudar a los usuarios a encontrar contenido relevante.

Finalmente, es importante tener en cuenta que mientras das respuesta a alguien no es necesario "repetir" el hashtag ya que puedes desperdiciar espacio en caracteres (como pasa en Twitter por su límite establecido).

Asegúrate de que tus hashtags sean dinámicos, atractivos, conversacionales y únicos que inviten realmente a la audiencia a tener interacciones con tu marca, estos juegan un papel muy importante en el marketing de redes sociales, de ahí la importancia de hacer seguimiento de lo que se está hablando y poderse integrar a la audiencia.

Cómo aumentar el alcance orgánico con hashtags

Cuando usas hashtags, tu publicación se vuelve descubrible para las personas que están buscando ese hashtag.

Por ejemplo, si eres un planificador de bodas y usas el hashtag #weddingplanner, alguien que está comprometido y buscando tus servicios puede encontrar tu publicación.

La mejor manera de aumentar tu alcance orgánico con hashtags es usar aquellos que sean relevantes para tu negocio e industria.

Realiza una investigación sobre qué hashtags son los más populares en tu industria, y luego comienza a usarlos en tus publicaciones.

Una vez que tengas un stock de hashtags relevantes y de alto rendimiento, puedes comenzar a usarlos en tus publicaciones.

Sin embargo, ten cuidado, Instagram recomienda usar solo de 3 a 5 hashtags por publicación. Nuestra investigación respalda esta afirmación e incluso encontramos que el uso excesivo de hashtags puede afectar negativamente tu alcance.

jueves, 23 de marzo de 2023

Juan Esteban Yepes