¿Qué es un meme?
Un meme de internet es una idea o concepto expresado a través de una imagen o un gif, siendo estas dos las más usadas. También se puede presentar en otros formatos como videos cortos o audios y se comparte a través de los medios sociales de internet. Los memes suelen ser irónicos, satíricos, irreverentes o estar haciendo una denuncia social.
De dónde viene la palabra meme
Meme viene de la palabra griega mimema, que significa “algo imitado” y es porque usualmente, los insumos para construir uno son frases pegajosas, clichés, ideas culturales populares, imágenes repetitivas, metáforas y analogías que representan lo que las palabras no dicen.
Sin embargo la mayoría de publicaciones coinciden en que el término "meme" es acuñado a Richard Dawkins, un biólogo, Dawkins, creía que las ideas culturales son como los genes. Pensaba que nuestros conceptos como sociedad se propagan de cerebro en cerebro, multiplicándose y mutando a medida que avanzan. Las tendencias resultantes eran su definición de un "meme".
La mayoría de los "memes" modernos son bromas internas culturales. Son una forma de conectarse con personas en Internet a través de fotos únicas que se reconocen al instante. Los memes recogen emociones, ideas y acciones en un formato fácil de traducir. Los memes son ideales para la era digital.
En algunos casos, las frases usadas en los memes son adoptadas por los jóvenes quienes las introducen a sus conversaciones y las hacen parte de su lenguaje cotidiano.
Una de las características principales de la cultura del meme es que depende en su totalidad de su capacidad de ser reproducido y compartido una infinidad de veces. Es decir, de volverse viral.
Gracias a su comportamiento extraordinario y a otros fenómenos que hacen parte de su cultura, el meme se ha vuelto campo de estudio para varias ramas del conocimiento.
¿Qué hace que un meme sea un meme?
Incluso si los memes parecen imposibles de entender, es probable que hayas encontrado al menos uno en los últimos años que tenga sentido para ti. Ya sea que hayas participado en el Desafío del Cubo de Hielo, tengas una taza de "Mantén la calma" en tu escritorio en el trabajo, o hayas usado las palabras "fracaso" o "ganador" de manera irónica o no, entonces has participado en un meme. Te enteraste de él por boca a boca, lo entendiste, cambiaste su contexto y lo apropiaste para tu propio uso. Y estos son los componentes clave de lo que hace que un meme sea un meme.
Aunque es difícil definir claramente lo que es un meme, el término se asocia generalmente con una imagen o video que representa un concepto o idea particular, que luego se difunde a través de plataformas sociales en línea. Esa idea continúa proliferando a través de redes sociales, foros, aplicaciones de mensajería instantánea e incluso sitios de noticias. Las imágenes y videos que transmiten el mensaje a menudo son modificados y desarrollados durante este proceso, lo que a menudo resulta en la evolución de la idea original en algo completamente distinto. Pueden simplemente publicarse con una nueva leyenda para mostrar una forma alterada de ella.
El contexto puede tener un gran impacto en lo que significa un meme o en su relevancia para el receptor.
Los memes también pueden transmitir mucha más información que simplemente un texto. De la misma manera en que los emojis se han utilizado para transmitir estados de ánimo o emociones complejas, un meme puede transmitir una idea compleja, un estado mental o un entendimiento compartido mucho más rápido que escribir y leer una explicación escrita de una idea.
Beneficios de los memes para las marcas
Aunque los memes son populares en el mundo del consumidor, también son poderosos para las empresas. Las empresas usan memes para:
- Compartir información en un formato divertido y memorable.
- Humanizar su marca mediante una demostración de personalidad.
- Mostrar conceptos complicados como la cultura de la empresa de manera única.
- Obtener una mayor interacción con su audiencia.
Por qué los especialistas en marketing están utilizando memes
La mayoría de los usuarios de internet pasan alrededor de 100 minutos al día en las redes sociales. La mayoría de nuestras conversaciones hoy en día están informadas por los chistes y referencias que se hacen en línea. Ya sea una imagen de un influencer social o un video de una marca, los memes están afectando el lenguaje que los clientes hablan en línea. Esto significa que las marcas necesitan aprender cómo traducir su publicidad para este nuevo mundo.
Los memes generan mejores reacciones de las audiencias porque están diseñados para las redes sociales. Las personas comparten naturalmente memes como parte de su experiencia en línea, por lo que son una excelente manera de mejorar el compromiso.
De qué depende la efectividad de los memes
Según la teoría de la memética, existe una clasificación de los memes según su comportamiento en la red y que puede ayudar a predecir sus alcances:
- Fidelidad: se refiere a la capacidad de un meme de mutar o variar. Según esta clasificación, existen dos tipos:
- Replicador: Tiene poca capacidad de variación y se mantiene altamente fiel al original.
- Metamórfico: Tienen una capacidad de variabilidad según los procesos de reinterpretación por los que pasan.
- Longevidad: es la capacidad de cada meme de ser replicado y vigente a través del tiempo, también existen dos tipos:
- Persistentes: tienen la capacidad de ser ser replicados durante un tiempo considerable
- Volátiles: tienen poca capacidad de propagación, desaparecen rápido.
- Fecundidad: hace referencia a la velocidad a la que un meme es replicado, reinterpretado y viralizado
- Epidémico: cuando la velocidad de propagación y alcances son muy altos.
- Fecundo: se propagan con menor velocidad. Generalmente están hechos por y para grupos específicos, limitando su alcance.
- Alcance: está relacionado con la escala de viralización del meme
- Global: cuando el meme tiene alcances globales
- Local: cuando es conocido solo en comunidades y grupos locales.
Es así como hemos visto algunos memes quedarse en nuestra memoria ya que han sido usados en muchas situaciones representando ideas, sentimientos y situaciones comunes y que con el tiempo, y nuevos memes, no han perdido vigencia.
La capacidad que tiene el meme de ser intervenido, reinterpretado, modificado y compartido por cualquier persona lo hace una unidad de información con un valor cultural muy alto y fácilmente asimilable para casi cualquier persona.
Dependiendo de sus características, un meme puede cruzar muchas fronteras.
Memes en el marketing digital
En las estrategias de marketing digital se ha venido incrementando el uso de los memes por parte de empresas para viralizar algunos aspectos de sus productos o servicios. A esto se le conoce como memejacking.
Esta es, básicamente, la capacidad de identificar una oportunidad y aprovechar el momento adecuado para generar y propagar contenidos propios, por ejemplo, usando la inercia que traen los temas del momento, para impulsar y vender productos o servicios relacionados.
Los memes desde el punto de vista técnico son efectivos en la medida en que las personas interactúen y compartan este tipo de contenidos, ya que cada una de estas interacciones estimulan el algoritmo de las redes sociales y esto es lo que aumenta la relevancia y alcance de la cuenta desde la que se originó la publicación.
Es necesario tener presente que el tono del contenido vaya acorde con el tono de la empresa, puesto que, mal usado, puede traer impactos negativos y generar acciones no esperadas en los usuarios.
Cómo usar memes en las redes sociales
Las marcas que utilizan memes en las redes sociales necesitan una estrategia.
Al igual que cualquier otro plan de marketing en redes sociales, publicar memes debe ser un proceso medido y específico para la audiencia. Recuerde:
- Dirigirse a sus clientes: Conozca el sentido del humor de su audiencia antes de comenzar a publicar. El humor tiene un espectro muy amplio y una planificación deficiente podría causar ofensa.
- Crear memes de marca: En lugar de copiar y pegar memes, las organizaciones a menudo obtienen mejores resultados cuando crean sus propias imágenes y videos. Asegúrese de entender el contexto de la imagen o el video que está utilizando.
- No forzarlo: Si los memes parecen forzados o fuera de lugar, dañarán su reputación. Asegúrese de que su uso de memes parezca natural.
- No usar demasiados memes: Los memes se utilizan mejor con moderación y en las circunstancias adecuadas. Demasiados memes en su línea de tiempo harán que sus clientes cuestionen su profesionalismo.
viernes, 24 de marzo de 2023