¿Qué es un meme?
Un meme de internet es una idea o concepto expresado a través de una imagen o un gif, siendo estas dos las más usadas. También se puede presentar en otros formatos como videos cortos o audios y se comparte a través de los medios sociales de internet. Los memes suelen ser irónicos, satíricos, irreverentes o estar haciendo una denuncia social.
Meme viene de la palabra griega mimema, que significa “algo imitado” y es porque usualmente, los insumos para construir uno son frases pegajosas, clichés, ideas culturales populares, imágenes repetitivas, metáforas y analogías que representan lo que las palabras no dicen.
En algunos casos, las frases usadas en los memes son adoptadas por los jóvenes quienes las introducen a sus conversaciones y las hacen parte de su lenguaje cotidiano.
Una de las características principales de la cultura del meme es que depende en su totalidad de su capacidad de ser reproducido y compartido una infinidad de veces. Es decir, de volverse viral.
Gracias a su comportamiento extraordinario y a otros fenómenos que hacen parte de su cultura, el meme se ha vuelto campo de estudio para varias ramas del conocimiento.
Según la teoría de la memética, existe una clasificación de los memes según su comportamiento en la red y que puede ayudar a predecir sus alcances:
- Fidelidad: se refiere a la capacidad de un meme de mutar o variar. Según esta clasificación, existen dos tipos:
- Replicador: Tiene poca capacidad de variación y se mantiene altamente fiel al original.
- Metamórfico: Tienen una capacidad de variabilidad según los procesos de reinterpretación por los que pasan.
- Longevidad: es la capacidad de cada meme de ser replicado y vigente a través del tiempo, también existen dos tipos:
- Persistentes: tienen la capacidad de ser ser replicados durante un tiempo considerable
- Volátiles: tienen poca capacidad de propagación, desaparecen rápido.
- Fecundidad: hace referencia a la velocidad a la que un meme es replicado, reinterpretado y viralizado
- Epidémico: cuando la velocidad de propagación y alcances son muy altos.
- Fecundo: se propagan con menor velocidad. Generalmente están hechos por y para grupos específicos, limitando su alcance.
- Alcance: está relacionado con la escala de viralización del meme
- Global: cuando el meme tiene alcances globales
- Local: cuando es conocido solo en comunidades y grupos locales.
Es así como hemos visto algunos memes quedarse en nuestra memoria ya que han sido usados en muchas situaciones representando ideas, sentimientos y situaciones comunes y que con el tiempo, y nuevos memes, no han perdido vigencia.
La capacidad que tiene el meme de ser intervenido, reinterpretado, modificado y compartido por cualquier persona lo hace una unidad de información con un valor cultural muy alto y fácilmente asimilable para casi cualquier persona.
Dependiendo de sus características, un meme puede cruzar muchas fronteras.
Memes en el marketing digital
En las estrategias de marketing digital se ha venido incrementando el uso de los memes por parte de empresas para viralizar algunos aspectos de sus productos o servicios. A esto se le conoce como memejacking.
Esta es, básicamente, la capacidad de identificar una oportunidad y aprovechar el momento adecuado para generar y propagar contenidos propios, por ejemplo, usando la inercia que traen los temas del momento, para impulsar y vender productos o servicios relacionados.
Los memes desde el punto de vista técnico son efectivos en la medida en que las personas interactúen y compartan este tipo de contenidos, ya que cada una de estas interacciones estimulan el algoritmo de las redes sociales y esto es lo que aumenta la relevancia y alcance de la cuenta desde la que se originó la publicación.
Es necesario tener presente que el tono del contenido vaya acorde con el tono de la empresa, puesto que, mal usado, puede traer impactos negativos y generar acciones no esperadas en los usuarios.
Deja una respuesta