¿Qué es un podcast?
La palabra podcast tiene su origen en la fusión de los conceptos.
- De iPod (dispositivo móvil para escuchar archivos de mp3 por medio de iTunes de Apple) y
- Broadcasting, refiriéndose a modos de transmisión de la información a partir de un nodo que la transmite a múltiples nodos de manera masiva y simultánea, que aplica para transmisiones radiales y televisivas.
Puedes integrarlos y hacer que funciones con cientos de estrategias de marketing digital
Anteriormente los podcasts solo podían reproducirse en este tipo de dispositivos sin embargo su popularidad ha crecido tanto con el tiempo, que ahora es posible utilizar apps y plataformas web que permiten tanto escucharlos online como descargarlos para escuchas offline.
El podcasting actualmente es usado con fines personales, empresariales (de pequeños y grandes comercios), redes radiales ya existentes, entre otros.
Su uso ha aumentado gracias a que no se limita a una duración específica de tiempo, pueden presentarse por capítulos o temporadas y puede ser creado para generar comunidad alrededor de temas interesantes y atractivos para un grupo de personas.
Los contenidos de audio en podcast pueden ser distribuidos en la actualidad en diferentes plataformas con inscripción de la audiencia, que puede elegir recibir las actualizaciones de cada capítulo por medio de Spotify o iTunes.
Los podcasts actualmente pueden ser muy bien recibidos cuando hay un nicho que pueda interesarse por saber más sobre los temas que son afines a una marca o a la filosofía empresarial, si bien es común el uso de esta estrategia para aumentar tráfico a sitio web, no siempre se encuentra en mercados que son mucho más específicos y delimitados, por lo que pueden servir de diferenciador con respecto a la competencia.
Ejemplo de estrategia de podcast
Hay muchas empresas que han basado su crecimiento en estrategias de podcast. Particularmente nos gusta y recomendamos Wizards Of Ecom. es una plataforma de cursos de ecommerce que basa su estrategia de atracción de clientes, en la realización de podcast.
En dichos podcast invitan expertos en distinto temas relacionados con comercio electrónico para realizar entrevistas que se transmiten como podcast. Con esta estrategia logran dos cosas simultáneas.
- Generan contenido con invitados. Así no tienen que generar el contenido ellos.
- Alcanzan nuevas audiencias, ya que los invitados tienden a generar backlinks y difunden con social media y campañas de email.
Este el el podcast de Juan Esteban para wizards of ecom en el cual hablamos de relaciones públicas para ecommerce.
Conclusión
Los podcast son una estrategia poco explorada. Aumenta la confiabilidad sobre el conocimiento del área en cuestión, ayudando a posicionar keywords para crecimiento SEO, así como acercarse a los leads desde otras formas de interacción y actualización de contenidos de audio.
Deja una respuesta