Slider

Slider

¿Qué es un slider?

Un control deslizante, más conocido como slider es concepto que define la opción de incluir en un sitio web una presentación de dispositivas, que pueden contener tanto contenido de texto como imágenes.

Se realizan con el objetivo de destacar contenidos por lo que generalmente se ubican en la parte superior (above the fold) de una página web.

Los puedes reconocer fácilmente en una página web por las pequeñas flechas a los costados o puntos en la parte inferior como lo muestra el siguiente ejemplo gráfico de un slider de nuestro sitio.

Slider

Ventajas y desventajas de usar slider

Como todo en el diseño de un sitio web, puede tener sus ventajas y sus contras al momento de integrarse y esta no es la excepción.

Algunos expertos en diseño web y user experience indican que tiene más contras que beneficios.

Veamos algunas de las consideraciones al respecto.

Ventajas de un slider

Entre sus ventajas está la visibilidad que puede brindar de un contenido específico por lo que puede tener un gran impacto visual, si se diseñan de tal forma que sean atractivos para los usuarios. Lo cual también puede ayudar a ahorrar espacio en la presentación de los contenidos.

De acuerdo con su diseño y objetivo también puede servir de enganche para que la persona acceda a otros contenidos destacados emergentes.

Si bien hay sliders que contienen varias imágenes, hay que tener en cuenta que es necesario ubicar aquí información que realmente cumplirá un objetivo determinado, esperando una acción interactiva por parte de los usuarios al ingresar a la página web.

Del mismo modo, entre más imágenes se ubiquen en un slider, ten en mente que quizás las últimas no tendrán tanta visualización como las primeras diapositivas integradas.

Finalmente pueden permitir que el usuario controle la vista del contenido, si se diseñan de tal forma que la persona pueda saltar lo que no le interesa o continuar viendo cada slide o diapositiva a su propio ritmo.

Desventajas de un slider.

Algunos diseñadores de sitios web tienen consideraciones contrarias a las anteriores.

Mencionando que un slider puede traer afectaciones negativas en la navegación de un sitio web y por ende, en la experiencia del usuario.

Entre sus desventajas se encuentran:

  • Pueden ralentizar la carga de un sitio web, afectando negativamente el SEO y las tasas de conversión.
  • A menudo los visitantes evitan la vista del slider viéndolo como anuncios innecesarios.
  • Algunos sliders no se adaptan bien a las versiones móviles del sitio web.
  • Pueden mostrar inseguridad por parte de la empresa, en no saber qué contenido destacar y de ahí integrar un slider con toda la información posible. Un error que se debe evitar al momento de incluir esta opción en el sitio.

Cuándo usar un slider.

Un slider es un elemento opcional para insertar en un sitio y se normalmente se hace por medio de un plugin, pues no son adecuados para todos los sitios web.

Puede aplicarse sobre todo para páginas que tienen mucho contenido visual, o para e-commerce que desean mostrar un catálogo de productos, algunos banners promocionales por tiempo limitado, etc.

Para saber si lo debes incluir en tu página, analiza lo que busca un usuario al entrar a tu sitio y cómo cada página puede ayudarlo a encontrar su objetivo.

Si un slider consolida la marca y mejora la experiencia y la confianza del usuario, entonces puede ser un elemento fundamental para añadir.

Si por el contrario, puede crear confusión o funcionar como distractor de lo realmente importante en tu sitio, entonces afectarán negativamente las conversiones.

Analiza los siguientes utilidades de un slider antes de integrarlo en tu sitio web:

  • Usa un slider para hacer tour de varios productos o mostrar los pasos de uso y aplicación de un producto.
  • Destaca solo contenido nuevo o actualizado.
  • Presenta una galería de fotos que sea importante para tu contenido.
  • Mostrar un portafolio de servicios o productos.
  • Mostrar las opciones que tiene el e-commerce y más si es tipo market place.
  • Ubica promociones o productos de temporada.

Cuando el sitio web tiene objetivos específicos para cumplir y consideras que un slider puede ser una buena opción para logarlos, siempre puedes pensar en hacer pruebas A/B para considerar su uso en la experiencia de los visitantes.

Las páginas web siempre pueden (y deben) ser optimizadas en razón de lo que buscan las visitas, más allá si como empresa consideras que puede verse bien, es cuál va a ser la usabilidad de un slider.

Si trabajas en WordPress, puedes encontrar miles de plugins para sliders en Themeforest o sitios similares. Solo debes Googlear lo que buscas.

viernes, 24 de marzo de 2023

Juan Esteban Yepes