¿Que es un plugin?
Los plugins también conocidos como “extensiones”, son complementos de software que se instala en un programa para mejorar sus capacidades.
Cada navegador web (Chrome, Safari, Mozilla, etc.) cuenta con un sitio oficial donde se pueden descargar plugins confiables, ya que verifican que no sean perjudiciales para el sistema.
Actualmente, existen muchísimas extensiones que satisfacen diferentes necesidades de los usuarios, por lo que se pueden descargar para facilitar el acceso a sitios web de interés, elementos relacionados con la gestión de la empresa y de analítica web, como es el caso de Google que presenta múltiples extensiones de sus servicios web (Google Analytics, Ads, etc.) para mantener actualizado un acceso determinado.
Así mismo, pueden usarse en sitios web de e-commerce en WordPress, que hasta el momento es uno de los más usados para la generación de páginas web y tiendas virtuales.
En este caso, se pueden encontrar más de 56000 plugins que optimizan los procesos de un sitio web, haciéndolo mucho más rápido en sus procesos lo cual puede ahorrar tiempo para el comercio y mejorar la experiencia de usuario.
Una gran parte de ellos pueden descargarse de manera gratuita, sin embargo hay unos mucho más especializados que requieren de pagos recurrentes, las inversión puede ser variable, no obstante mejoran mucho el proceso de administrar un sitio web.
También puede pasar que no encuentres uno comercial que haga exactamente lo que necesitas y en dicho caso es necesario contratar el desarrollo a la medida de un plugin.