¿Qué es un CMS?
Un sistema de gestión de contenido conocido como CMS, se trata de un software que provee servicios accesibles para crear, diseñar y administrar contenido digital (videos, texto e imágenes) de una manera accesible, que no implica conocimientos de programación para el diseño de una interfaz.
Se pueden utilizar también para la gestión de contenidos al interior de una empresa, para facilitar el trabajo colaborativo para la gestión de documentos, registros y gestión de activos digitales en general.
Estas opciones generalmente giran en torno a:
- Web Content Manager: se concentra en la administración y publicación de contenido web.
- Blog Publishing – News: publicación de noticias o posts en blogs y páginas especializadas.
- Social Publishing – Communities: gestión de contenidos en social media.
¿Cómo saber cuál CMS elegir?
En la actualidad se puede encontrar hasta 300 opciones de CMS por lo que la elección por parte de una empresa o una marca se basa en los objetivos y las necesidades que el software puede satisfacer para sostener el proyecto.
Algunos de los requisitos a tener en cuenta para escoger un CMS son:
Objetivos comerciales
Comienza por configurar y consolidar los objetivos comerciales y los objetivos de la estrategia de marketing que tenga tu empresa.
En este caso, es imprescindible contar con todo tu equipo para que así reconozcan cuál será el camino que se tomará para los planes de expansión de la empresa, cómo se piensa llevar tráfico al sitio web, cómo generarán contenidos, etc.
Los objetivos ayudarán a decidir sobre un conjunto de funciones que necesitarán para que el CMS elegido cumpla con todas las necesidades de la empresa y ayude a crecer el negocio.
Usabilidad
La mejor característica de un CMS es la usabilidad que posee, por lo que sea de fácil acceso y uso para el caso de equipos de trabajo que no necesariamente tienen conocimientos en programación.
Así que ten en cuenta que tenga facilidad para añadir contenidos de texto, agregar medios enriquecidos e incrustar contenido de terceros como videos y publicaciones en redes sociales, etc.
Optimización SEO
El CMS que elijas debe proporcionar funciones para mejorar los esfuerzos SEO que se implementan en la estrategia de marketing digital.
ALgunas de las características en este caso es que incluya estructura de enlaces permanentes personalizables, mapa del sitio XML, capacidad para agregar etiquetas de título, la meta descripción, alt text, etc.
Ya sea que lo traigan consigo o que puedan agregar extensiones de terceros que ofrecen algunas de estas funciones adicionales para personalizar atributos necesarios para la optimización SEO.
Precios
Claramente el costo es uno de los elementos esenciales para tener en cuenta.
Esto depende de dos factores.
El primero, si es un desarrollo a la medida o si estás comprando un CMS que permita código abierto que crear o personalizar el diseño que deseas y que cumpla con tus necesidades comerciales.
El siguiente es, si es un CMS local versus basado en la nube. Los CMS en las instalaciones tienden a ser costosos debido a los aspectos de infraestructura, mantenimiento y escalabilidad. Mientras que las alternativas de CMS basadas en la nube son relativamente fáciles de implementar, escalables y vienen con una tarifa de suscripción y renovación anual.
Seguridad
Desafortunadamente en la web nadie está exento de ser vulnerable a ataques a la seguridad, pero este es un tema que está en constante actualización por parte de las plataformas y los softwares hechos a la medida.
Asegúrate de que el CMS posea características de seguridad adecuadas o que puedan incluir complementos de seguridad disponibles en el mercado que se pueden integrar al sitio web.
Soporte técnico
Consulta el soporte técnico proporcionado por el CMS. Si está utilizando un CMS SaaS como Squarespace, obtendrás soporte 24/7, mientras que, para un CMS de código abierto, es posible que debas requerir soporte y apoyo en foros de ayuda de otros usuarios de ese CMS.
Top 10 de CMS
De acuerdo con Toolbox los 10 mejores CMS son:
- WordPress
- Drupal
- Joomla
- Squarespace
- Wix
- CMS Hubspot
- Adobe Experience Manager Sites
- Magento
- Shopify
- BigCommerce
Todos ellos ofrecen diferentes alternativas y ventajas que permiten la publicación y la gestión de contenidos online, con base en los objetivos que la empresa tiene para su uso.
En Dazzet, por ejemplo, somos especialistas en WordPress y nos genera excelentes resultados en el diseño de páginas web.
Deja una respuesta