¿Qué es el footer de una página Web?
La creación y diseño de páginas web es un proceso que se construye pensando no solo en cada una de las secciones que tiene un sitio sino también en los objetivos de le empresa y cómo quiere acercarse a sus leads y clientes.
En esta entrada veremos todo lo que tiene que ver con el footer, de qué trata y para qué sirve en las estrategias de marketing digital.
Comencemos…
¿Qué es el footer?
Es conocido como footer el espacio que va en la parte inferior de un sitio web, puede verse no solo en Home sino también en las demás páginas del sitio, por lo que es una barra inferior constantemente visible para las visitas.
Si bien su traducción es “pie de página” es posible que de acuerdo con el diseño de un sitio web, éste pueda aparecer en otras ubicaciones diferentes a la parte inferior, por lo general, en una columna pequeña a la derecha.
Lo que lo hace “footer” es que marca una diferencia con respecto a los demás contenidos que hay en el sitio web.
Pero debe reconocerse como un footer con información determinada, concreta y relevante además que se puede personalizar en colores, para diferenciarlo de las demás secciones del sitio.
¿Qué se puede incluir en el footer?
Debido a que es una sección que queda limitada hasta la parte inferior del sitio web suele ser muy común que las personas no le presten mucha atención tanto como diseñadores o como visitantes del sitio, pues para llegar a él hay que hacer scroll hasta el final.
Sin embargo, tiene especial relevancia para los bots que rastrean contenidos, ya que por ahí pueden ingresar a los “vínculos profundos” (Deep Links), consumiendo menos recursos para el rastreo, de esto hablaremos más adelante en cómo el footer influye en el SEO.
En esta sección puedes incluir diferentes elementos como:
- Datos de contacto de la empresa.
- Copyright y año de actualización del sitio
- Botones o enlaces a las redes sociales de la empresa
- Menú con enlaces internos
- Widgets personalizados
Ten en cuenta de no saturar la sección teniendo en cuenta que una de sus principales funciones en una página web es servir como mapa de navegación para los usuarios.
Footer y SEO
Como te mencionamos antes, los bots rastreadores acceden más rápidamente por el footer a enlaces existentes que se agregan a esta sección.
Así que el pie de página es particularmente interesante con respecto a la optimización de los motores de búsqueda (SEO) y esto cómo funciona?
La página de destino de un sitio web suele ser la página que tiene más enlaces externos entrantes, de manera que para transmitir este poder de enlaces a las subpáginas de manera más eficaz y sostenible posible, los desarrolladores de sitios web ponen en esta parte enlaces entrantes internos.
El uso de estos enlaces en el footer respalda el trabajo de los rastreadores web en un contexto de indexación.
Sin embargo, como te mencionamos antes, no es bueno saturar esta sección con uso excesivo de enlaces, ya que de acuerdo con Google puede estar sujeta a penalizaciones, hay que tener en cuenta que muchas veces, el footer no contribuye necesariamente a la experiencia de usuario de un sitio web.
Ya que muchos contenidos y menús necesarios deben ir en la sección superior conocida como above the fold, así que muchos marketeros concluyen que el footer solo sirve para indexar el sitio web.
Como hay una gran mayoría de sitios web que aún no utilizan estas opciones de subdivisión adicionales el footer muchas veces, termina siendo nada más datos informativos que se mostrarán al final del sitio.
Si quieres conocer cómo crear un sitio web efectivo sigue el enlace.
Deja una respuesta