¿Qué es UI, User Interface o Interfaz de usuario?
La creciente necesidad de crear páginas web que abarquen todos los objetivos de un e-commerce o cualquier otro tipo de negocio, hace que este sea uno de los factores más importantes al momento de posicionar la marca y llevarla a un siguiente nivel!
Un sitio web es mucho más que solo páginas conectadas entre sí por enlaces.
Pues es un espacio donde una empresa o una persona encuentra muchas cosas, con la cual puede comunicarse e interactuar con otras personas o con múltiples elementos que componen la interfaz.
Esa interacción crea una experiencia para quien visita el sitio, y como diseñadores web, es importante tener en cuenta que esa experiencia sea lo mejor posible.
De ahí su estrecha relación con user experience (UX).
La interfaz de usuario es el conjunto de controles y canales por los cuales los usuarios pueden interactuar con una máquina como por ejemplo todos los componentes de un computador (teclado, mouse, pantalla…).
Aquí veremos algunas recomendaciones para hacer de la interfaz de usuario de un sitio web esté mucho más optimizada y logre los objetivos que tienes para tu e-commerce.
Primero debemos conocer que hay diferentes tipos de interfaz de usuario (User interface en inglés), pero aquí nos concentraremos en UI de sitios web.
Veamos,
Tipos de Interfaz de Usuario
Se pueden encontrar múltiples tipos de interfaz de usuario, cuyas características compartidas son la usabilidad, accesibilidad y que puede ser intuitiva y amigable, estos tipos de interfaz son:
GUI – Interfaz Gráfica de Usuario
Todo el contenido gráfico que se observa en los canales de interacción, como por ejemplo, las imágenes y el diseño que sale en cada página web, softwares, aplicaciones.
Son los elementos que de manera gráfica indican las acciones o comandos que debe realizar un usuario para interactuar con lo que busca.
Puede ir desde la parte gráfica y accesible a múltiples herramientas como un documento en Word, hasta la capacidad que se ha desarrollado en el tiempo con los celulares inteligentes, capaces de determinar ubicaciones, desarrollar un texto predictivo para mensajes o correos, acceder a múltiples apps, tener comandos de voz, reconocimiento facial, etc.
VUI – Interfaz de voz
Actualmente hay múltiples dispositivos tanto móviles como de escritorio, que cuentan con una interfaz de reconocimiento de voz.
La interfaz de voz logra identificar el idioma y el tono de voz para responder a tareas o acciones, como por ejemplo el Asistente de Google o Siri en dispositivos Apple.
Interfaz de usuario de sitio web
Todo lo que se ubica en las páginas para acceder a menú, carrito de compras, gráficos, contenido informativo y herramientas al que el usuario puede acceder para facilitar su proceso de compra, lectura o en general su interacción y experiencia.
Un sitio web es mucho más que un grupo de páginas conectadas por enlaces.
Los diseñadores web tienen ahora la emocionante tarea de hacer de una interfaz de usuario algo atractivo, visualmente estimulante y que además esté sincronizada con los objetivos comerciales.
Y ¿cómo se puede lograr esto?
Claves para una mejor Interfaz de Usuario.
Hay múltiples elementos que deben tenerse en cuenta al momento de diseñar u optimizar una interfaz de usuario.
Conoce a tus usuarios
Por encima de cualquier cosa este es uno de los factores más importantes, de ahí la necesidad de tener claros los arquetipos de clientes.
No solo se trata de tener los datos sociodemográficos de nuestros visitantes sino también conocer sus expectativas y necesidades para lograr lo que desean.
Define cómo las personas usarán la interfaz
Definir esto implica saber desde dónde se conectan más las personas, pues no es lo mismo la interacción que se puede hacer un sitio web en su versión escritorio que en su versión móvil.
Las personas pueden utilizar la interfaz de usuario de un sitio web o de aplicaciones de dos maneras:
- Directa: interactuando con los elementos de la interfaz de un producto específico. Por ejemplo, dando clic en un botón o arrastrando y soltando un elemento con la yema del dedo.
- Indirecta: interactuando con elementos de la interfaz externos al producto. Por ejemplo, señalar y hacer clic con el mouse, usar comandos de teclado o atajos, escribir en un cajón de formulario, etc.
Establece expectativas
Asegúrate de que al momento de diseñar un sitio web haya claridad para los usuarios en lo que sucederá si da un clic en un determinado botón o en la interacción de una página.
- Resalta botones necesarios.
- Utiliza una paleta de colores adecuada, por ejemplo verde para botón de “ir” y rojo para “detener”.
- Usa íconos reconocibles y genéricos.
- Copy de los botones claro y conciso.
- Adapta mensajes de confirmación o rechazo de alguna acción.
Conclusión.
La interfaz de usuario siempre puede ser optimizada para mejorar la experiencia que brindará a los visitantes.
Por esto es importante analizar el comportamiento de la interfaz de un sitio web lo que puede hacerse a través de pruebas A/B para optimizar la accesibilidad a comandos y botones, e impactar en crecimiento SEO.
Entre mejor sea la interfaz, mayor puede ser el tiempo de permanencia en página y disminuir la fricción en procesos de compras o integrar al visitante al embudo de conversión.