¿Qué es una página de gracias?
Una página de gracias o thank you page se diseña para que aparezca una vez los usuarios o suscriptores, registran sus datos en una landing page o en un formulario de suscripción ubicado en el sitio web.
Es muy común usarlas en los tas tiendas en línea o en las páginas web cuando se miden objetivos de conversión.
Estas páginas pueden aparecer automáticamente una vez ha sido enviado el formulario utilizando la herramienta de redireccionamiento desde el sitio web.
El uso principal de una página de agradecimiento en marketing digital es poder configurar objetivos de una web.
El contenido puede ser sencillo, sin embargo, dar las gracias por las interacciones de un usuario con el sitio web es siempre una buena estrategia, además que puede incluir allí la confirmación del registro e información que atraiga a las personas a continuar navegando por el sitio.
Por ejemplo,
Brindando enlace a algún blog o contenido relevante o agregando un tripwire de acuerdo al objetivo por el cual la persona se ha registrado.
Por ejemplo, para recibir un newsletter, más información sobre un producto, etc.
¿Por qué tener una thank you page?
Tener una buena página de agradecimiento es importante no solo porque muestra gratitud hacia el usuario, sino también antes de que le detalle lo que se puede hacer a continuación. En algunos casos, una página de agradecimiento puede ofrecer más instrucciones sobre lo que el usuario puede esperar o lo que debe hacer.
En otros casos, una página de agradecimiento también puede incluir un llamado a la acción suave para compras adicionales. Esto es lo que también se llama venta escalonada o upsell.
La razón principal por la que es importante tener una página de agradecimiento bien configurada es porque fortalece el vínculo entre la empresa y el usuario. Esto puede influir fácilmente en las ventas futuras. Un cliente satisfecho puede ser rentable para la empresa mientras dure la relación entre el usuario y la empresa.
¿Cómo diseñar una buena página de gracias?
Qué debe tener en cuenta al diseñar una página de gracias…
- Mensaje: confirme el mensaje y hágales saber que hay un humano al otro lado. Dígales lo que obtienen, dígales el valor de lo que están recibiendo y dígales gracias por “Descargar”, “Descubrir”, “Sobrealimentar su cerebro” o cualquier CTA que haya creado para que su usuario se sienta bien cuando llegue a ese punto. botón de enviar.
- Dales la Oferta. Puede ser en forma de libros electrónicos, informes técnicos, estudios de casos, videos, etc. Entregue la oferta de contenido prometida o establezca las expectativas sobre cuándo recibirán la oferta. No los deje adivinando. Establezca expectativas.
- Muestra el menú de navegación. ¡Siempre que pueda permitir que sus usuarios vuelvan a su sitio web es algo bueno! No seas tímido. Pon tu menú de navegación en tu página de agradecimiento.
- Proporcione contenido adicional. Puede vincular a contenido relevante en su blog. Debe ser de su interés. Agregar enlaces a su mejor contenido convierte su página de agradecimiento en un recurso perspicaz que calienta a sus nuevos usuarios. Y esto, a su vez, les ayudará a tomar una decisión de compra más adelante (… y no parecerá spam ni vender).
- Motive su lead a seguir adelante en su embudo y agregue una llamada a la acción adicional. Siempre que sea un siguiente paso lógico y complemente el activo que les acaba de entregar.
- Incluya sus redes sociales. No hay mejor manera de conectarse con sus clientes potenciales que las redes sociales.
- Debido a que tus productos son tan buenos, dale a tu nuevo cliente potencial la oportunidad de compartir la oferta. Hágalo fácil para ellos con sus íconos sociales mostrados audazmente.
- Si tiene una segunda llamada a la acción que tiene un formulario. Recuerde que la longitud de su formulario “refleja el valor de la oferta”. No se exceda.
Pero no te detengas ahí …
En pocas palabras, su visitante llegó a tu sitio web, hizo clic en una llamada a la acción, completó un formulario y debería recibir su página de gracias. Tu página de gracias es la finaliza el proceso de conversión.
Tu página de gracias tendrá éxito si proporciona contenido educativo adicional y guía a sus clientes potenciales a lo largo de su viaje. Brinde a sus clientes potenciales todas las oportunidades para auto-educarse y mirar alrededor después de que se convirtieron (como mostrar el menú de navegación de su sitio) y lo amarán por eso.
Deja una respuesta