¿Qué es un sitemap?
Un sitemap como su nombre lo indica, es el mapa de un sitio web.
Se diseña con base en la distribución del contenido que se encuentra publicado, tomando en cuenta elementos del sitio web si tiene varias páginas, algunos videos o archivos descargables y cuál es la interrelación que hay entre ellos.
Es un factor importante si quieres mejorar el SEO de tu página.
Tenerlo facilita la lectura que realizan los motores de búsqueda como Google para determinar el posicionamiento de contenidos, identificar fechas publicación, si tienen actualizaciones periódicas o si cuentan con diferentes versiones (por ejemplo, cuando se incluye el mismo contenido en diferentes idiomas).
En el caso de imágenes dentro de un sitemap, puede tener información sobre el tema, el tipo de imagen y su licencia de publicación y distribución.
En cuanto a los videos, un sitemap puede contender datos de duración, la categoría en la que se ubican y si tiene clasificación por edad.
Es recomendable tenerlo y actualizarlo cuando el sitio web tiene alguna de las siguientes características:
- Es muy extenso: contiene múltiples páginas o actualizaciones constantes.
- Si las páginas que contiene el sitio web no están conectadas entre sí, por lo que pueden ser complejas de rastrear automáticamente por los motores de búsqueda.
- Posee una gran cantidad de “rich media” (videos, imágenes).
- Es un sitio nuevo o que tiene pocos enlaces externos que lo mencionan.
En el caso de Google diseñar un sitemap le permitirá rastrear mucho más fácil el contenido que se encuentra alojado en una página web, por lo que se puede insertar un sitemap de manera manual con plataformas externas que proveen este servicio.
Algunos de los formatos se encuentran en XML, RSS, MRSS y Atom, texto (insertando manualmente enlaces de sitios web).
Si la página está alojada en Google Sites o construida con Google Apps, el sitemap se podrá generar automáticamente.