¿Qué es la gamificación?
Alguna vez participaste en un concurso con un juego de tu marca preferida? La gamificación en marketing digital es un concepto que muchas marcas están integrando en su estrategia de marketing para impulsar la participación de su audiencia (engagement) y sobre todo, el conocimiento de la marca.
La gamificación es el diseño de juegos enfocados al logro de objetivos de marketing, que puedes combinar con otras cientos de estrategias de marketing digital.
¿Necesitas conocer más sobre gamificación? te recomendamos seguir la cuenta de Instagram de Catalina Villegas.
La gamificación puede aplicarse en sitios web, comunidades online afines al producto o servicio de la empresa o incluso a empleados, socios y proveedores para motivar la colaboración, compartir e interactuar con los clientes.
Se pueden diseñar, juegos que permitan acciones proactivas por los participantes, para así promover alternativas ingeniosas para el alcance de metas comerciales.
¿Qué es gamificación en Marketing digital?
Es una estrategia creativa para motivar a los clientes a generar interacción con la marca, por ejemplo, a través de un sistema para puntos o juegos concretos que se dan por cada determinada interacción con los clientes internos y externos.
De acuerdo con Merriam-Webster la gamificación es “el proceso de agregar juegos o elementos similares a juegos a algo (como una tarea) para fomentar la participación”
Cuando hay un programa de gamificación diseñado de manera convincente puede lograr conectarse con las emociones de los leads y de los clientes, brindando premios atractivos y transparencia en el proceso, lo que puede impactar en la confianza en una relación comercial.
El uso de la gamificación para mejorar tu estrategia de marketing hará que sus usuarios interactúen con tu marca y regresen por más.
Los juegos populares que a menudo se incorporan a una experiencia de marca incluyen:
- Aplicaciones móviles
- Juegos de realidad aumentada
- Contenido interactivo (quizzes, sondeos, encuestas, etc.)
Este tipo de técnicas pueden aplicarse en diferentes etapas del embudo, sin embargo, se utiliza mucho en la etapa de atracción y activación de leads, ya que pueden ofrecerse puntos o pequeños premios a través de un lead magnet que lleve a las personas a registrar sus datos en un sitio web, con la premisa de recibir algo a cambio, al tiempo que la empresa puede iniciar un camino por el embudo de ventas para convertir esos leads en clientes.
Beneficios de la gamificación
Cuando diseñas técnicas de gamificación para tu marca, no solo aumentas el conocimiento de ella, también puedes experimentar un mayor engagement por parte de tu audiencia.
De acuerdo con datos de Gallup los clientes comprometidos gastan un 23% más en sus marcas favoritas que el cliente promedio. Y con la gamificación en promedio se encuentra un 60% de personas que tienen más probabilidad de engancharse con una marca a través de juegos y actividades lúdicas diseñadas por la empresa.
Veamos algunos de los beneficios de la gamificación:
1. La gamificación puede aumentar el tiempo promedio de sesión por visita del sitio web, el tiempo promedio de permanencia y lectura de un correo electrónico.
Por ejemplo si estás incluyendo un juego en una campaña de email marketing y también la interacción en redes sociales y la participación de la audiencia definida en shares y respuestas al juego.
2. Mejora sustancialmente la experiencia de usuario haciendo que sea más agradable e incluso más divertida, lo que da como resultado una mayor satisfacción de tus leads y clientes.
3. En comparación con otras herramientas de marketing, la gamificación de correo electrónico no requiere soluciones o algoritmos complejos, esto es porque puedes implementar quizzes (cuestionarios) o desafíos para encontrar enlaces ocultos en una plantilla de correo básica…
También lo puedes integrar a las redes sociales, por ejemplo, muchas marcas deciden hacer preguntas en las Stories de Instagram para mantener comunicación interactiva con sus seguidores.
4. Ayuda a recopilar datos de los clientes, utilizando diferentes opciones de gamificación podrás alentar a las personas a brindar sus datos personales (correo electrónico, edad, ubicación, preferencias) a cambio de bonificaciones (premios, puntos, descuentos, e-books) o cualquier otro beneficio que puedas brindar como lead magnet.
5. Genera contenidos para correos electrónicos y redes sociales, lo cual es un beneficio sobre todo para aquellos negocios que aún no cuentan con blog o cuyos productos o servicios rara vez se actualizan, cuando un producto presenta bajas en sus ventas o incluso, cuando te falta inspiración para generar contenidos nuevos, puedes crear un concurso para mantener la audiencia activa.
Características principales de la gamificación
Si esta herramienta de marketing digital te llama la atención y concluyes que es algo que quieres hacer para tus usuarios, te recomendamos tener en cuenta las siguientes características:
1. Diseña una tarea alcanzable
Los quizzes rápidos, ruedas de la fortuna, juegos de memoria como emparejar imágenes iguales… sea cual sea la actividad que diseñas, no debe ser demasiado complicada, larga o poco dinámica.
Recuerda que el objetivo principal es mantener atrapada a tu audiencia con actividades atractivas y emocionantes y, sobre todo, que sean fáciles de llevar a cabo.
2. Objetivo claro.
Las reglas y condiciones deben ser simples, comprensibles y deben ser visibles para todos para que brindes claridad sobre el juego y los premios. Si el desafío es complicado y lleva demasiado tiempo, la gente dejará de hacerlo sin completarlo.
3. Diseño atractivo.
Cualquiera que sea el elemento de gamificación que utilices, debe tener un diseño distinguible y diferir de las mismas soluciones de la competencia. Por ejemplo, si diseñas un cuestionario en tu sitio web, acompaña las preguntas con imágenes o GIF correspondientes: las personas perciben mejor los fragmentos de texto cortos cuando se entremezclan con algunos elementos dinámicos y llamativos.
4. Proceso divertido.
A nadie le gustan los juegos aburridos… Por supuesto, tu audiencia invertirá tiempo esperando que haya un buen incentivo al final, pero el proceso y la rutina del juego deben ser también divertidos.
Este es el momento de dejar volar la creatividad!
5. Recompensas
No desbloquee el premio exacto, mataría la emoción. Sin embargo, la gente debe saber que hay algo para ellos al final, puedes ubicarlo visible desde el principio o puedes dar pistas de que la ganancia será realmente satisfactoria.
Si al finalizar el juego la persona solo recibe un “gracias por participar” es probable que impacte negativamente en tus leads y no cumplas con tus objetivos.
Deja una respuesta