¿Qué es outbound marketing?
El outbound marketing combina técnicas del mercadeo y publicidad tradicional en donde la empresa utiliza técnicas para iniciar la conversación con los prospectos, enviando múltiples mensajes a su audiencia.
Se dice que es un marketing de interrupción ya que normalmente interrumpe la experiencia del usuario.
Entre las técnicas tradicionales se pueden incluir aquí los comerciales de televisión, anuncios radiales, impresos (en periódico, folletos, catálogos, etc.) en ferias o encuentros comerciales, llamadas de ventas en frío (cold calls) y envío de correos electrónicos en frío (cold emailing) o SPAM.
El outbound marketing es el opuesto del inbound marketing, cuyo objetivo es hacer que los clientes lleguen cuando identifican la solución a la necesidad (SEO, content marketing, emailing marketing con opt-ins, etc.) y avisos publicitarios pagos que se dirigen a un público que ya ha buscado el producto o la marca anteriormente.
Este tipo de marketing suele ser menos rentable que el inbound marketing, pues es una publicidad generalizada, no segmentada ni personalizada con base en las necesidades y características de un buyer persona, sino que busca llegar a todo tipo de público y que de allí logren atraer a su público objetivo.
Además, suele incluir técnicas más costosas, de menor rendimiento y menos optimizables a largo plazo, presenta dificultades para hacer seguimiento del retorno de la inversión (ROI por su sigla en inglés) adicional a que se presenta un aumento en el índice de bloqueos por parte de los usuarios, al tener las alternativas para reportar como SPAM correos en frío o en su filtro de llamadas telefónicas.