¿Qué es un Popup?
Popup es un término que se traduciría como “ventana emergente” que puede aparecer en diferentes momentos en la interfaz del usuario de un sitio web, generalmente es pequeña y brinda una información específica para atraer al lead a interactuar más con la página web.
Se usa en gran medida como lead magnet.
Es por esto que existen diferentes popups que se pueden diseñar para mantener a un usuario en el sitio de manera que no se vaya sin realizar alguna interacción que se desea tener por parte de éste.
¿Por qué funcionan los pop ups en tu sitio web?
Muchas personas piensan que los pop ups están pasados de “moda” y que realmente no sirven, pero las estadísticas nos muestran otra historia…
De acuerdo con un estudio de Sumo los popups son una excelente estrategia de marketing digital para aumentar la tasa de conversión de los leads, solo por mencionar algunas…
- El 10% de los popups integrados a páginas web presentaron un promedio de 9.28% en su tasa de conversión. Parece no ser mucho, pero con el tiempo se vuelve muy significativo para tu negocio.
- Los popups que tienen un excelente copywriting y un adecuado contexto (el lugar y el momento en el que aparece la ventana emergente) mostraron que pueden sobrepasar el 40% en la tasa de conversión.
Entonces,
Aunque muchas personas puedan quejarse de la aparición de un popup, siempre que es bien utilizado, genera múltiples beneficios para tu empresa.
Algunas de las razones de por qué son tan efectivos son:
- Las ventanas emergentes se muestran a todas las personas que visitan la página web o una sección especial, y como deben verse para cerrarse tienen una tasa de visualización del 100% a diferencia de los banners publicitarios ubicados above the fold u otras secciones del sitio, porque las personas las pueden ignorar deliberadamente.
- Las ventanas emergentes pueden programarse para que aparezcan cuando hay un nivel de compromiso (engagement) con ciertas interacciones en el sitio web, lo que potencia la posibilidad de que las personas hagan clic.
- Los pop ups bien implementados generan valor a quien te visita.
Elementos para un Popup efectivo en Marketing digital
Hay popup programables para que aparezcan una vez el usuario lleva determinada cantidad de tiempo en la página, programar un popup para cuando el usuario se va a retirar del sitio web que de manera predictiva podrá identificar los movimientos del mouse hacia el cierre de la página en el navegador del usuario.
Otro tipo de popup menos usados pero muy efectivos para atraer a la compra, es cuando se programa para que salga en la interfaz cuando el usuario añadió productos al carrito de compras, pero se arrepiente de realizarla, aquí pueden mostrarse mensajes de upselling o downselling para persuadir al cliente de confirmar la transacción.
Estos son solo algunos de los ejemplos de los múltiples usos que tienen, ya que es de acuerdo a lo que busca la empresa con su sitio web que se pueden programar con base en el comportamiento del usuario.
Los pop-ups en general pueden diseñarse teniendo en cuenta las siguientes características:
Analiza el tipo de popup
Como bien se dice “en la variedad está el placer” y esta no es la excepción.
Si integras siempre el mismo popups las personas que visitan tu página web frecuentemente pueden bloquear el mensaje e ignorarlo debido al exceso de información similar.
Cuando utilizas diferentes tipos de ventanas emergentes puedes captar y mantener la atención de tu audiencia de manera más constante.
Elige los objetivos
Ya que identifiques los diferentes tipos de popup que puedes utilizar, analiza cuáles son los objetivos por los cuales quieres insertar uno en tu sitio web.
Cada uno puede programarse con diferentes motivos, pues no solamente sirven para que la persona se suscriba a un newsletter o te deje datos de contacto para descargar un e-book.
Podrás usarlos para brindar soporte, atraer al usuario a registrar sus datos para el envío de un e-book u otros archivos descargables, persuadir a la compra, mostrar descuentos por inscripción, brindar webinars gratuitos y accesibles, etc.
Identifica un trigger
El trigger o “disparador” son aquellas acciones que deberá realizar el usuario para que se active la ventana emergente.
La mayor parte de los disparadores se basan en el comportamiento del usuario y sus interacciones (o la ausencia de interacción) en el sitio web.
Por ejemplo, puedes ubicar un popup cuando la persona está apunto de cerrar el sitio, o cuando ha indicado interés en tu contenido dando scroll para navegar por todo el home…
Otros tipos de popup pueden diseñarse de manera segmentada… Estos aseguran que tus ventanas emergentes se muestren al segmento correcto de tu audiencia según el contenido que están viendo.
Al final, ambas formas de popups te brindarán más clientes potenciales y obtienes una conversión más alta.
Si quieres conocer más sobre popups te recomendamos este artículo de OptinMonster, es en inglés pero está muy completo.
Conclusión
Si lo que buscas es aumentar la tasa de conversión de tus visitantes la integración de un popup puede ser una excelente opción para generar una mayor interacción en la interfaz.
Como pudiste ver hay muchos tipos de ventanas emergentes que puedes aplicar en tu sitio web, la clave está en no saturar los usuarios con ellas y programarlos para que aparezcan solo en momentos específicos, con base en el comportamiento del usuario y al objetivo que deseas alcanzar.
Deja una respuesta